El músico cubano Cimafunk y su agrupación La Tribu encendieron el escenario del prestigioso club Blue Note Tokyo, en una noche donde la energía caribeña y el funk afrocubano lograron conquistar al público japonés.
Esta presentación formó parte de una gira internacional que sigue consolidando la carrera de Erik Alejandro Iglesias Rodríguez, nombre real del artista, quien se ha convertido en uno de los referentes contemporáneos más innovadores de la música cubana.
Fiel a su estilo vibrante y desprejuiciado, Cimafunk ofreció un espectáculo en el que fusionó ritmos como el funk estadounidense, la música afrocubana, el soul caribeño y los sonidos africanos.
A pesar de la fama del público japonés por su sobriedad, los asistentes no tardaron en dejarse llevar por el ritmo, rompiendo esquemas culturales y entregándose a la fiesta musical del cubano. La conexión fue inmediata, como lo demostraron los comentarios en redes sociales donde muchos celebraron la espontaneidad del show: “Nadie se resiste a ser tu paciente”, escribió una fan, en alusión a uno de sus temas más populares.
Desde su debut con el álbum Terapia en 2017, Cimafunk ha evolucionado como una figura clave en la escena global, gracias a una propuesta que une tradición, modernidad y libertad creativa. Su nombre artístico es un homenaje a los cimarrones, esclavos africanos que escapaban hacia la libertad, y refleja el espíritu rebelde y liberador que impregna su música.
En su más reciente producción discográfica, Pa’ Tu Cuerpa, grabada en 2024, Cimafunk colabora con artistas de renombre como George Clinton y Monsieur Periné. El disco es una exploración de nuevas texturas sonoras sin perder la esencia orgánica que lo caracteriza. “Muchas canciones nacen en pleno escenario”, confesó en una entrevista para Rolling Stone en Español, destacando que las reacciones del público influyen directamente en su proceso creativo.
La gira por Japón no solo reafirma su proyección internacional, sino también el alcance universal del ritmo cubano como lenguaje de conexión. Cimafunk se consolida así como un embajador cultural que lleva el alma de Cuba a los escenarios más exigentes del mundo, demostrando que la música, cuando es auténtica, no entiende de fronteras.
Tensión en Madrid: Carga policial en la manifestación por el derecho a una vivienda digna
Hace 1 día