Una impresionante invasión de cangrejos ha sorprendido a los vecinos del barrio costero de Caletones, en el municipio de Gibara, Holguín.
En un video publicado en Facebook por la usuaria Marlene R. Sandoval, se observa una vivienda completamente tomada por los crustáceos, que se desplazan en masa por el patio, las habitaciones, la cocina e incluso trepan por las paredes.
Aunque este fenómeno natural causa asombro, es característico de esta época del año. Cada primavera, los cangrejos migran desde zonas boscosas hacia la costa para reproducirse, cruzando campos, poblados e incluso carreteras. Este comportamiento también ha sido registrado en lugares como la Bahía de Cochinos, Trinidad o Morón.
La migración se intensifica con las lluvias primaverales y suele alcanzar su punto más alto entre marzo y mayo. Por su cercanía al mar y a zonas húmedas, Caletones se convierte en un paso obligado para estos animales. Aunque los residentes están acostumbrados a este fenómeno, este año la magnitud ha sido especialmente llamativa.
Como nota curiosa, algunos internautas recordaron platos típicos de la cocina cubana como el enchilado de cangrejo. Sin embargo, las autoridades han advertido que estos crustáceos no son comestibles. A diferencia del cangrejo moro, el cangrejo rojo o “zombie” puede representar un riesgo para la salud, ya que su caparazón contiene tungsteno, un metal pesado que podría acumularse en el organismo y causar daños graves.
Este crustáceo, también conocido como cangrejo de tierra, no es exclusivo de Cuba, pero forma parte esencial del ecosistema local, especialmente en áreas como la Ciénaga de Zapata. Aunque no se consumen, los expertos en medio ambiente subrayan la importancia de conservarlos, ya que constituyen una fuente de alimento para diversas especies terrestres y marinas.
Tensión en Madrid: Carga policial en la manifestación por el derecho a una vivienda digna
Hace 1 día