La Unión Eléctrica estima para el pico de este sábado una disponibilidad de 1 885 MW y una demanda máxima de 3 450 MW, para un déficit de 1 565 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1 635 MW en este horario.
De acuerdo con la nota informativa de la Unión Eléctrica, a las 7:00 a.m. la disponibilidad del SEN era de 1 755 MW, mientras que la demanda alcanza los 2 800 MW, lo que provocó una afectación de 1 068 MW. Para el mediodía, se estima una afectación de 1 180 MW.
Este viernes se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación el viernes fue de 1 727 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, mayor que lo planificado por demanda superior a lo pronosticado.
La UNE apunta que la producción de energía de los ocho nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1004 MWh.
Añade el informe del Sistema Electro energético Nacional que las principales incidencias en estos momentos son: averías: unidad 6 de la CTE Nuevitas y unidad 2 de la CTE Felton.
Así como se hallan en mantenimiento las unidades 2 de la CTE Santa Cruz, 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y 3 y 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones térmicas: 346 MW fuera de servicio.
Problemas por falta de combustible: 75 centrales de generación distribuida (565 MW).
Como puede observarse, los apagones seguirán matizando la realidad cubana este fin de semana.
Cientos de miles de cubanos sueñan con irse, pero un joven español decide mudarse a Cuba
Hace 2 días
Migración en crisis: El Darién se cierra y las políticas de Trump impactan América Latina
Hace 1 día