El deterioro de las condiciones de vida en Cuba ha llevado a un preocupante declive poblacional, evidenciado por la drástica reducción en la tasa de natalidad y el creciente envejecimiento de la sociedad. Según cifras oficiales reveladas en una reciente reunión de la comisión gubernamental encargada del tema, la población cubana al cierre de diciembre de 2024 se redujo a 7,748,532 habitantes, lo que representa una pérdida de más de 300,000 personas en comparación con 2023.
Uno de los datos más alarmantes es la baja cantidad de nacimientos: alrededor de 71,000 en todo el año, la cifra más baja en décadas. Además, el 25% de la población ya supera los 60 años, lo que agrava el problema del envejecimiento demográfico.
La caída en la natalidad responde a múltiples factores, pero el principal es el deterioro de las condiciones de vida. Tener un hijo en Cuba implica enfrentarse a una realidad hostil: desabastecimiento de alimentos básicos, escasez de medicamentos, inflación descontrolada y salarios insuficientes.
Muchas mujeres en edad reproductiva optan por no tener hijos debido a la incertidumbre sobre cómo garantizarles un mínimo bienestar. En un país donde el precio de un par de zapatos equivale al salario mensual de un trabajador, resulta casi imposible costear los gastos de un bebé, desde pañales hasta una alimentación adecuada.
La falta de acceso a productos esenciales no solo afecta a los niños, sino también a las madres. Durante el embarazo, muchas mujeres no pueden recibir la nutrición necesaria, lo que impacta la salud de los recién nacidos. La escasez de fórmulas lácteas y medicamentos pediátricos solo empeora la situación.
El envejecimiento de la población también genera un problema estructural para el país. Con menos jóvenes para sostener la economía y una creciente cantidad de ancianos que dependen del sistema de salud y pensiones, Cuba enfrenta un futuro insostenible.
Mientras miles de cubanos emigran cada año en busca de mejores oportunidades, el país se vacía lentamente, dejando atrás un panorama desolador. Sin medidas efectivas que reviertan esta crisis, la isla se encamina a un colapso demográfico con consecuencias irreversibles.
El gobierno reconoce el problema, pero las soluciones que propone no atacan la raíz del asunto: sin mejoras reales en la calidad de vida, sin acceso a alimentos, salud y estabilidad económica, difícilmente las familias optarán por traer hijos al mundo en un país donde la supervivencia es un reto diario.
El decrecimiento poblacional en Cuba es el reflejo de una nación en crisis, donde el mayor desafío no es solo la baja natalidad, sino la falta de esperanza en el futuro.
¡Ay, Rosita! El dramático y viral intento de reconciliación que divide opiniones en redes
Hace 1 día
A menos de un mes de inicio de Liga Élite, equipo de Santiago de Cuba NO tiene hospedaje
Hace 2 días
Récord en incautaciones de drogas en Cuba: ¿Logro o síntoma del auge del narcotráfico?
Hace 18 horas
La administración Trump propone restringir comida chatarra en el programa SNAP (cupones)
Hace 2 días