Los usuarios cubanos de plataformas de pago electrónico deberán prepararse para una interrupción temporal de varios servicios a partir de esta semana. La empresa Servicios de Pagos RED S.A. (REDSA) anunció una pausa programada en sus sistemas con el objetivo de realizar labores de mantenimiento imprescindibles para el funcionamiento seguro de su infraestructura tecnológica.
Según el comunicado oficial, los trabajos técnicos comenzarán a la medianoche del miércoles 30 de julio y se extenderán hasta las 5:00 de la tarde del jueves 31 de julio de 2025. Durante ese período, estarán suspendidas diversas operaciones electrónicas que impactan el día a día de los usuarios en todo el país.
Entre los servicios afectados se encuentran los cajeros automáticos, la red de Terminales de Puntos de Venta (TPV), la plataforma EnZona y las transferencias interbancarias mediante la aplicación Transfermóvil. En la práctica, esto implicará que no podrán realizarse extracciones de efectivo, pagos electrónicos, transferencias ni otras transacciones asociadas a estos canales.
REDSA aclaró que esta parada técnica tiene como propósito ejecutar actualizaciones clave que permitan garantizar la estabilidad, seguridad y disponibilidad futura de los servicios financieros digitales, cuya demanda ha crecido notablemente en los últimos años.
Aunque la empresa no especificó si podrían presentarse afectaciones más allá del tiempo programado, recomendó a la población tomar previsiones anticipadas. Los ciudadanos deberán planificar sus pagos, compras o extracciones antes del inicio de la suspensión para evitar contratiempos.
Tanto EnZona como Transfermóvil son herramientas ampliamente utilizadas en Cuba para pagos en línea, transferencias, recargas móviles, gestión de servicios públicos y compras en establecimientos físicos, por lo que la interrupción podría impactar temporalmente el flujo habitual de transacciones en sectores como el comercio, el transporte y los servicios gastronómicos.
A pesar de la limitada conectividad y los desafíos tecnológicos que enfrenta el país, las plataformas digitales de pago han ido ganando terreno en la vida cotidiana de muchos cubanos, especialmente en medio de la escasez de efectivo y la bancarización impulsada por el gobierno.
El aviso forma parte de una política habitual de REDSA que suele programar estos mantenimientos para implementar mejoras de software y reforzar la protección de datos de los usuarios. No obstante, la interrupción simultánea de varios servicios críticos también pone en evidencia la centralización tecnológica del sistema financiero cubano, con poca capacidad de respaldo o alternativas.
Chocolate MC es trasladado a celda de castigo tras sufrir una severa crisis en prisión
Hace 21 horas