A partir del 1 de agosto de 2025, los residentes de Florida podrán comprar productos clave para la preparación ante huracanes sin pagar el impuesto estatal del 6%. Esta decisión, impulsada por el gobernador Ron DeSantis y aprobada por la legislatura local, establece una exención fiscal permanente, que sustituye las antiguas “vacaciones fiscales” de duración limitada.
El objetivo de la medida es promover la prevención y reducir las compras de pánico cuando una tormenta ya está cerca.
A diferencia de años anteriores, los ciudadanos no tendrán que esperar un período específico para beneficiarse de este alivio tributario. Desde generadores hasta lonas resistentes, pasando por baterías y extintores certificados, una amplia variedad de artículos esenciales estará disponible todo el año a un costo más accesible. Esto representa un incentivo directo a la preparación familiar, especialmente en un estado propenso a los ciclones tropicales.
"La exención permanente permite planificar con tiempo y adquirir equipos de seguridad sin el peso extra del impuesto", destacan autoridades locales. De este modo, se busca que más hogares cuenten con los insumos adecuados para enfrentar emergencias climáticas con mayor eficacia y menos estrés financiero.
El Departamento de Ingresos de Florida se encargará de garantizar que los comercios apliquen correctamente la medida y mantendrá una lista oficial de los productos cubiertos. Entre ellos se encuentran generadores de hasta 10,000 vatios, baterías de todo tipo (AA, AAA, C, D, 6V, 9V), lonas de hasta 1,000 pies cuadrados, detectores de humo y monóxido de carbono, bidones de gasolina, repelentes de insectos aprobados por la EPA, extintores certificados, cascos de bicicleta y protectores solares no cosméticos.
La decisión llega justo cuando la temporada de huracanes del Atlántico 2025 se perfila como más activa que el promedio histórico. Aunque el inicio ha sido lento —la primera tormenta, Andrea, apareció recién el 24 de junio— se anticipa la formación de entre 13 y 19 tormentas tropicales. De ellas, hasta 10 podrían convertirse en huracanes, y entre 3 y 5 alcanzarían categoría mayor con vientos superiores a 177 km/h.
"El pico de la temporada ocurre entre agosto y septiembre, cuando las condiciones son más favorables para huracanes intensos", advierten los meteorólogos. Por eso, esta medida llega en un momento clave para fomentar la preparación responsable de las familias en Florida.
Los residentes ya pueden planificar sus compras de forma escalonada y con mayor tranquilidad, en lugar de correr al último minuto bajo la amenaza de una tormenta.
Nuevo choque entre moto y “guagua negra” en La Habana obliga a extremar precaución(video)
Hace 1 día