Durante la tarde de ayer se registró un fenómeno natural en la zona de Los Manguitos, municipio de Güines, que provocó una interrupción del servicio eléctrico.
En respuesta, linieros de la Empresa Eléctrica de Mayabeque se desplazaron a la zona para solucionar las averías y restablecer el suministro lo antes posible.
Fuentes oficiales informaron que el evento fue motivado por causas meteorológicas, presumiblemente una tormenta local severa con bajadas de tensión y posibles caídas de postes, situaciones frecuentes en la región de Mayabeque.
El sistema eléctrico sufrió daños en varias líneas, lo que dejó sin energía a decenas de hogares en Los Manguitos.
Un comunicado de la Empresa Eléctrica de Mayabeque, publicado recientemente, enfatiza que los linieros están “enfocados en brindar un mejor servicio al pueblo” y trabajan de forma urgente para subsanar las deficiencias ocasionadas por el suceso.
Además, se han adoptado medidas preventivas en toda la provincia para minimizar las afectaciones por fenómenos similares en los próximos días.
Por su parte, Radio Reloj destacó que el territorio provincial ya se encuentra activado en la Jornada Nacional contra Desastres Naturales, con un énfasis especial en la preparación ante eventos climáticos extremos, lo que incluye zonas como Güines, consideradas vulnerables por su infraestructura expuesta.
Aunque no se han reportado lesionados ni daños severos, el corte del servicio eléctrico generó preocupación entre los residentes, quienes en redes sociales e intercambios comunitarios expresaron su deseo de una pronta solución.
Hasta el cierre de esta edición no se divulgaron declaraciones de usuarios, pero se espera que las labores concluyan durante las próximas horas.
Mayabeque ha sido escenario de múltiples fenómenos meteorológicos que afectan su infraestructura y ocasionan averías eléctricas.
En febrero de este año, una tormenta con vientos fuertes dañó techos y estructuras en San Nicolás de Bari, sin causar heridos, pero con impacto material significativo.
Eventos como estos subrayan la importancia de mantener operativo un sistema de respuesta rápida.
También se destaca la mejora reciente en la generación, la creación de un microsistema eléctrico permitió el restablecimiento paulatino del servicio en zonas del norte de Mayabeque y Artemisa tras cortes prolongados.
En medio de la temporada de lluvias, la red eléctrica enfrenta desafíos constantes, se cuestionó la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica y la escasa inversión en zonas vulnerables como Los Manguitos.
Algunos usuarios señalaron que estos incidentes reflejan un deterioro estructural prolongado y una gestión ineficiente que deja a las comunidades expuestas ante cualquier fenómeno natural.
Nuevo choque entre moto y “guagua negra” en La Habana obliga a extremar precaución(video)
Hace 1 día