El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro al declarar al Cártel de los Soles como una organización terrorista internacional, en un paso que busca frenar su influencia en la región y su presunta conexión con redes criminales trasnacionales.
A través de la Administración de Control de Drogas (DEA), se ha difundido un cartel de recompensa ofreciendo hasta 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura o condena del propio Maduro, así como de Diosdado Cabello —considerado el número dos del chavismo— y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Las autoridades estadounidenses los acusan de liderar un entramado de corrupción estatal vinculado al narcotráfico.
El anuncio fue respaldado por un comunicado oficial del Departamento del Tesoro, que también incluyó al grupo en su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), lo que implica sanciones financieras severas. Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el Cártel de los Soles ha brindado apoyo material tanto al Tren de Aragua como al Cártel de Sinaloa, dos estructuras criminales que, según Washington, amenazan la estabilidad regional y la seguridad de Estados Unidos.
“Solicitamos información que conduzca al arresto o condena de Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón y Vladimir Padrino”, publicó la DEA en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), haciendo referencia al nuevo estatus del grupo como entidad terrorista.
El Cártel de los Soles, cuyo nombre proviene de las insignias en forma de sol que portan los altos mandos del Ejército venezolano, ha sido señalado durante años por su presunto rol en el tráfico de drogas, facilitado a través de las estructuras estatales del país. Según Washington, sectores del ejército, el sistema judicial y otras instituciones han sido cooptados para encubrir y facilitar estas operaciones.
Desde Escocia, el presidente Donald Trump también se pronunció sobre el caso, señalando que Venezuela continúa enviando drogas hacia Estados Unidos y acusó al régimen de utilizar migración irregular como método de presión. “Han sido muy crueles. No podemos permitir que eso continúe”, afirmó.
Por su parte, el senador Marco Rubio, en representación del Departamento de Estado, reiteró que Maduro no es reconocido como presidente legítimo y subrayó que su permanencia en el poder solo agrava la crisis institucional del país.
Con esta medida, la Casa Blanca pretende aumentar el aislamiento del régimen chavista e impedir que utilice las estructuras del Estado para mantener vínculos con redes delictivas. La inclusión del Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas marca un nuevo capítulo en la política de Washington hacia Venezuela, en un momento clave para la seguridad hemisférica.
Nuevo choque entre moto y “guagua negra” en La Habana obliga a extremar precaución(video)
Hace 1 día