Más de 60.000 palestinos en la Franja de Gaza han sido privados de sus vidas desde el inicio de su ofensiva militar en octubre de 2023. Así lo han confirmado las autoridades sanitarias del enclave este 29 de julio de 2025, tras una actualización del Ministerio de Sanidad palestino que eleva la cifra exacta de víctimas mortales a 60.034 y la de heridos a 145.870.
La ofensiva, lanzada tras los ataques del grupo Hamás que causaron la muerte de unas 1.200 personas en territorio israelí, ha derivado en una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a la población civil.
"Los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza son reconocidos como válidos por Naciones Unidas, la OMS y otras agencias internacionales, pese a negativas del Gobierno de Israel.
Estas cifras, sin embargo, podrían quedarse cortas. Según los propios servicios de salud gazatíes, muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros de edificios bombardeados y no han podido ser rescatadas por falta de maquinaria y personal médico. Hospitales como el de Al Shifa, en Gaza, se han convertido en morgues improvisadas, donde los cuerpos se acumulan sin espacio ni recursos para su identificación o sepultura.
Las últimas 24 horas reflejan el ritmo incesante de la tragedia: 113 personas más han fallecido y otras 637 han resultado heridas. La escalada no se detiene. A esto se suma un fenómeno igual de devastador: el hambre. Desde comienzos de julio, el Ministerio ha comenzado a contabilizar muertes por desnutrición, que ya suman 147, de las cuales 88 eran niños y niñas.
“El peor escenario posible de hambruna se está produciendo actualmente en Gaza”, alertó este martes la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria, organismo respaldado por la ONU.
La ayuda humanitaria que logra entrar a la Franja es "una gota en el océano". Camiones bloqueados, zonas intransitables y paquetes aéreos que aterrizan en lugares inaccesibles son parte de la denuncia de organizaciones como Médicos Sin Fronteras y la Media Luna Roja. La mayoría de los accesos están controlados por el ejército israelí, que regula severamente el paso de alimentos, medicinas y combustible.
"La situación humanitaria en Gaza es catastrófica y cada día se aleja más de los principios del derecho internacional", afirmó esta semana la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese.
Pese a los llamados al alto al fuego, los bombardeos continúan. Las imágenes provenientes de hospitales como el Al Shifa evidencian la magnitud de la matanza: cuerpos apilados, madres que lloran a sus hijos, niños que yacen sin vida entre los restos de sus hogares.
Con más de 60.000 muertos y una población empujada al límite entre el hambre, el miedo y la pérdida, la Franja de Gaza vive hoy una de las tragedias humanitarias más graves del siglo XXI.
Fuente: El Diario. Es
Foto: BBC News
Chocolate MC es trasladado a celda de castigo tras sufrir una severa crisis en prisión
Hace 12 horas
EE. UU. desata el terror visual: campaña oscura promete cazar inmigrantes sin descanso
Hace 16 horas