El reguetonero cubano El Micha anunció este martes que ofrecerá un concierto en La Habana el próximo 9 de agosto, en el emblemático espacio de La Piragua, ubicado en el Malecón habanero. El evento marca su regreso a los escenarios de la isla tras residir durante años en Estados Unidos.
“El día nueve nos estamos viendo en el Malecón de La Habana, en La Piragua... Cuba está comiendo candela y Cuba siempre va a estar viral”, dijo el artista durante una transmisión en vivo en sus redes sociales. Aseguró que no repetiría el anuncio, e invitó a sus seguidores a “grabar pantalla”.
La noticia, aunque celebrada por algunos de sus fans, ha generado un fuerte debate en redes sociales, especialmente por el contexto político que envuelve a muchos músicos cubanos que viven fuera del país. Numerosos usuarios señalaron la contradicción entre la acogida que reciben figuras como El Micha y la censura o represión que enfrentan artistas críticos del régimen, como los miembros del Movimiento San Isidro o músicos exiliados abiertamente opositores.
Michael Sierra Miranda, nombre real del reguetonero, no es ajeno a la polémica. Ha sido cuestionado en anteriores ocasiones por su ambigüedad o silencio ante la situación política en Cuba, eludiendo pronunciamientos claros sobre temas como la represión, los presos políticos o la crisis de derechos humanos.
Para algunos, el concierto es una estrategia para mantener su presencia en el mercado cubano; para otros, representa una colaboración implícita con estructuras oficiales, al realizarse en un espacio público de la capital cubana. Hasta el momento, no se ha informado si el evento cuenta con apoyo del Ministerio de Cultura o de alguna institución estatal.
El anuncio se suma a una serie de presentaciones recientes de artistas cubanos radicados en el extranjero, lo que ha reavivado el debate sobre la legitimidad cultural frente al contexto político de la isla.
Nuevo choque entre moto y “guagua negra” en La Habana obliga a extremar precaución(video)
Hace 1 día