El sistema eléctrico cubano enfrenta una de sus jornadas más críticas del año, con afectaciones que se prolongaron durante todo el día de ayer y continuaron sin tregua durante la madrugada de este 30 de julio.
La Unión Eléctrica (UNE) confirmó que la situación seguirá siendo extremadamente delicada durante la jornada, con previsiones alarmantes para el horario pico de la noche.
Durante el día 29, el déficit energético alcanzó su punto más alto a las 21:50 horas, con una afectación de 1928 MW en el momento de mayor demanda. A pesar de los esfuerzos por diversificar la matriz energética, los 24 nuevos parques solares instalados apenas aportaron 2562 MWh en total, con un pico de generación de 558 MW, lo cual no resulta suficiente para cubrir el enorme hueco de generación que atraviesa el país.
"A las 07:00 de la mañana de este miércoles, la disponibilidad total del Sistema Eléctrico Nacional era de apenas 1730 MW, mientras la demanda superaba los 3120 MW, provocando un déficit inmediato de 1414 MW que podría mantenerse en torno a los 1300 MW al mediodía", indicó la UNE en su parte oficial.
Parte del colapso se debe a que varias centrales termoeléctricas estratégicas se encuentran fuera de servicio por averías: la CTE Guiteras, la unidad 4 de Energas Varadero, la unidad 6 de la CTE Renté y la unidad 2 de la CTE Felton.
Además, otras unidades permanecen detenidas por mantenimiento programado, entre ellas la unidad 2 de Santa Cruz, la unidad 4 de Céspedes (Cienfuegos) y la unidad 5 de Renté.
"Una situación especialmente crítica se vive en la generación distribuida, donde 94 centrales no están operando debido a la falta de combustible, lo que deja fuera del sistema 835 MW que hoy no pueden ser utilizados", agregó la entidad.
Para el horario de mayor consumo nocturno, se prevé una disponibilidad de solo 1810 MW frente a una demanda estimada en 3650 MW, lo que significaría un déficit de 1840 MW y una afectación superior a los 1900 MW, si no se incorpora potencia adicional.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y a tomar medidas de ahorro extremas para enfrentar una noche que podría ser una de las más oscuras del año.
Nuevo choque entre moto y “guagua negra” en La Habana obliga a extremar precaución(video)
Hace 1 día