Después de más de cuatro años de espera, la cubana Dainys Caballero Regalado recibió su residencia permanente en Estados Unidos, un logro que compartió emocionada en redes sociales. La joven, que hasta ahora vivía en Florida con un formulario I-220A, expresó su felicidad en un video publicado en TikTok, donde agradeció haber alcanzado este importante paso en su vida.
“Aquí una prueba de que no pierdan la fe. En medio de este caos, me llegó la residencia siendo I-220A con cuatro años de espera, dolor y sufrimiento”, dijo entre lágrimas mientras abría el sobre que contenía su tan esperada green card.
Caballero, quien trabaja en el Aeropuerto Internacional de Miami y reside en Hialeah, aseguró que ahora su próximo objetivo es convertirse en ciudadana estadounidense. “Me voy a hacer ciudadana americana”, afirmó con determinación, destacando que está cerca de cumplir cinco años en el país, el tiempo mínimo requerido para solicitar la naturalización.
Su historia ha conmovido a miles de personas en situaciones similares, quienes aún enfrentan incertidumbre sobre sus procesos migratorios. El documento I-220A ha sido otorgado a unos 240,000 cubanos en los últimos años tras llegar a la frontera sur de Estados Unidos. Sin embargo, este estatus no es considerado un parole, lo que ha generado dudas sobre su elegibilidad para la Ley de Ajuste Cubano.
El caso de Caballero se ha convertido en una fuente de esperanza para muchos migrantes. En los comentarios de su publicación, varios compatriotas le expresaron su alegría y le desearon lo mejor en esta nueva etapa.
“Dios permita que nos llegue a todos los I-220A, que tanto hemos esperado”, escribió un usuario. “El tiempo de Dios es perfecto y todo llega”, comentó otro.
Aunque no es el primer caso de una persona con I-220A que logra obtener la residencia, sigue siendo un tema de incertidumbre para miles de cubanos que aún esperan una resolución favorable. La historia de Caballero es un testimonio de perseverancia y fe en medio de un proceso migratorio complejo y desgastante.