El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó este martes que sus fuerzas capturaron a dos ciudadanos chinos que combatían junto al ejército ruso en la región de Donetsk, al este del país. El hecho, calificado como “preocupante” por Kiev, pone en duda la supuesta neutralidad de China en el conflicto que se extiende desde febrero de 2022.
“Dos ciudadanos chinos fueron detenidos mientras luchaban del lado de las tropas de ocupación en suelo ucraniano”, indicó Zelenski en un mensaje publicado en redes sociales. Según explicó, los detenidos portaban documentos de identidad, tarjetas bancarias y otros datos personales que confirman su nacionalidad. Uno de ellos apareció en un video difundido por la Presidencia.
Zelenski aseguró que se está investigando la posible presencia de más ciudadanos chinos en las filas rusas. “Tenemos indicios de que no se trata de un caso aislado. Las acciones operativas continúan”, afirmó.
Ante el incidente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania convocó al encargado de negocios de China en Kiev para exigir explicaciones. La Cancillería ucraniana advirtió que este hecho compromete la credibilidad de Pekín como actor neutral en el conflicto. “La participación de ciudadanos chinos en el ejército invasor socava la posición de China como defensor de la paz y miembro responsable del Consejo de Seguridad de la ONU”, declaró el viceministro Andrii Sybiha.
China ha mantenido hasta ahora una postura de aparente neutralidad, insistiendo en que no proporciona armamento letal a ninguno de los bandos. No obstante, sus estrechos lazos con Rusia en materia política, económica y militar han generado sospechas entre los países occidentales. La OTAN ha calificado a China como un “facilitador decisivo” de la agresión rusa, señalando su respaldo tácito a Moscú.
Zelenski pidió una reacción clara de los aliados de Ucrania. “Exijo una respuesta firme de Estados Unidos, Europa y de todos los que verdaderamente desean la paz”, subrayó el mandatario. También instó a Washington a prestar más atención al rol de China en el conflicto. “Creo que este momento no puede ser ignorado”, añadió durante una rueda de prensa en Kiev.
El presidente ucraniano recordó además que tropas norcoreanas han sido vistas combatiendo del lado ruso en la región de Kursk, lo que evidencia, según él, que el Kremlin recurre cada vez más a apoyos internacionales para sostener su ofensiva.
Ucrania ha intentado mantener abiertas las vías diplomáticas con China. En 2023, el entonces canciller Dmytro Kuleba viajó a Pekín en busca de un mayor compromiso chino con una salida pacífica. Esta semana, Zelenski designó a un nuevo embajador en el país asiático, como parte de sus esfuerzos por reforzar el canal bilateral.
Para Kiev, la supuesta implicación de ciudadanos chinos es una señal preocupante de que Moscú está dispuesto a prolongar la guerra sin importar los medios ni las alianzas. “Putin hará todo menos detener esta guerra”, concluyó el presidente ucraniano.
Tragedia en China: Muere el futbolista gabonés Aaron Boupendza tras caer de un piso 11
Hace 13 horas
Cantante mexicano se niega a interpretar narcocorridos y el público destruye el escenario
Hace 1 día
“Nos vamos a quedar sin nada”: el robo y sacrificio de vacas se ceba con el campo de Cuba
Hace 1 día