El presidente Donald Trump firmará este martes un nuevo memorando destinado a intensificar los controles sobre el acceso a los programas del Seguro Social, con el objetivo de impedir que personas no elegibles, incluyendo inmigrantes en situación irregular, reciban beneficios económicos que ya están restringidos por ley.
Según explicó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, la iniciativa busca garantizar que los fondos públicos destinados a programas como el Seguro Social, Medicare y Medicaid sean distribuidos únicamente a quienes cumplen con los requisitos legales. Aunque no hay datos precisos sobre la cantidad de inmigrantes indocumentados que hayan accedido a estos beneficios —algo ya prohibido por la legislación vigente— el nuevo memorando refuerza los mecanismos de control y seguimiento para prevenir cualquier tipo de fraude.
“El presidente Trump está tomando medidas firmes para proteger los recursos de los contribuyentes estadounidenses y asegurar que los programas sociales beneficien únicamente a quienes tienen derecho a ellos”, afirmó Leavitt en declaraciones a la prensa.
Entre las acciones concretas que establece el documento, se encuentra la ampliación del programa antifraude del Seguro Social, que integrará al menos a 50 oficinas de fiscales federales en todo el país. Esta expansión permitirá coordinar esfuerzos a nivel judicial para investigar y enjuiciar casos de fraude vinculados al uso indebido de fondos públicos.
Además, el memorando creará una iniciativa específica para la detección y persecución de fraudes en los programas Medicare y Medicaid. Este programa estará inicialmente enfocado en 15 fiscalías federales, donde se concentrarán los esfuerzos para detectar irregularidades y aplicar sanciones a los responsables.
Otra disposición relevante es la orden al inspector general de la Administración del Seguro Social para que investigue posibles casos de robo de identidad vinculados a personas con registros inconsistentes, especialmente aquellas que aparecen con más de 100 años de edad en los archivos. Esta medida apunta a depurar la base de datos y prevenir que identidades falsas o usurpadas sean utilizadas para recibir beneficios de manera indebida.
Madre de Damir dedica desgarrador mensaje: 'No estás muerto, solo dormidito esperándome'
Hace 2 días
Gobierno revoca las visas de 18 estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida
Hace 1 día
EEUU advierte que no descarta acción militar contra Irán si persiste su ambición nuclear
Hace 2 días