La crisis energética en Cuba sigue profundizándose, afectando gravemente la vida cotidiana de millones de ciudadanos. Este martes 15 de abril, la Unión Eléctrica (UNE) informó que el país registró un déficit máximo de generación de 1,601 megavatios (MW) durante la noche anterior, precisamente a las 8:20 p.m., coincidiendo con el horario de mayor demanda.
La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) es alarmante. A las 7:00 a.m. de este martes, la disponibilidad eléctrica era de apenas 1,820 MW frente a una demanda de 2,395 MW, lo que representó un déficit de 645 MW.
Para el mediodía, se estimaba una afectación de 925 MW, y en el pico nocturno se pronostica una situación aún más crítica, con una demanda prevista de 3,390 MW y una generación limitada que mantiene el déficit en torno a los 1,640 MW.
Las causas del colapso son múltiples. La UNE reportó que varias unidades clave permanecen fuera de servicio por averías, entre ellas la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton. Otras unidades se encuentran en mantenimiento programado: la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. Estas limitaciones representan 412 MW menos para la generación térmica.
Además, 94 centrales de generación distribuida están paralizadas por falta de combustible, lo que significa una pérdida adicional de 619 MW. A esto se suman otros 29 MW que no pueden operar debido a la falta de lubricantes.
Como medida paliativa, el gobierno ha incorporado ocho nuevos parques solares fotovoltaicos que, en la última jornada, generaron un total de 1,039.99 megavatios hora (MWh). Sin embargo, esta producción resulta insuficiente para cubrir la creciente demanda.
En La Habana, la Empresa Eléctrica ha implementado cortes programados por bloques para intentar distribuir equitativamente el poco suministro disponible. Este martes, entre las 10:00 a.m. y las 10:00 p.m., los cortes afectarán sucesivamente a los bloques 1, 2, 3 y 4, impactando diversas zonas de la capital.
A la par, una avería registrada el lunes en la subestación eléctrica San Agustín dejó sin servicio a varios barrios del municipio La Lisa, como Bello 26, Alturas de La Lisa, San Agustín, Novoa, Arroyo Arenas y El Cano, así como áreas de Playa y Marianao. Las autoridades trabajan en la evaluación de los daños para restablecer el servicio lo antes posible.
Las perspectivas no son alentadoras. La falta de inversión en infraestructura, la dependencia de las envejecidas centrales térmicas y la escasez crónica de combustible hacen prever que la crisis energética en Cuba se prolongará, manteniendo a la población en un estado constante de incertidumbre y malestar.
Madre de Damir dedica desgarrador mensaje: 'No estás muerto, solo dormidito esperándome'
Hace 2 días
Gobierno revoca las visas de 18 estudiantes de la Universidad Internacional de la Florida
Hace 1 día