Un video difundido en TikTok ha generado una ola de indignación en redes sociales tras mostrar a un chofer de autobús en Cuba dirigiéndose de forma agresiva a los pasajeros durante un trayecto entre La Habana y el municipio de Caraguao.
“¡El que quiera que se baje, caballero! Dale, anda. ¡El que quiera que coja un avión! Aquí no hay avión ni nada, aquí no hay nada”, expresó visiblemente molesto el conductor, según se aprecia en la grabación publicada por el usuario @jesusdecuba.
El video, filmado desde el interior del vehículo, muestra la tensión del momento y fue acompañado por una denuncia: “En el trayecto La Habana-Caraguao, el chofer para en todas las paradas para buscarse su platica, y así es como le habla a los clientes”, señaló el autor de la publicación.
Las reacciones en redes no se hicieron esperar. Usuarios calificaron la actitud como inaceptable, más aún en un contexto de crisis generalizada del transporte público en la isla. “Y todavía hay que pagarle el pasaje”, comentó un internauta indignado. Otro agregó: “Después se quejan cuando los filman, pero ¿y esto qué es?”.
La actitud del chofer ha sido interpretada por muchos como un reflejo de la frustración que viven a diario trabajadores y ciudadanos en un sistema colapsado. Aunque algunos comprenden las difíciles condiciones laborales, la mayoría coincide en que no se justifica el maltrato al público.
El transporte urbano en Cuba atraviesa uno de sus peores momentos. La escasez de combustible, el deterioro del parque vehicular y la falta de repuestos han agravado la situación en los últimos años. Muchos conductores, para paliar la crisis económica, recogen pasajeros por cuenta propia y cobran en efectivo, operando al margen del sistema oficial.
Esta práctica informal genera molestias entre los usuarios, quienes ya enfrentan largas esperas, servicios deficientes y una movilidad limitada. La crisis del transporte no solo afecta la rutina diaria, sino también el acceso a servicios esenciales, impactando directamente en la calidad de vida de los cubanos.
Las posibles soluciones apuntan a una mejor gestión de recursos, inversión en infraestructura y una apertura hacia la iniciativa privada. No obstante, las restricciones gubernamentales y la falta de inversión extranjera siguen siendo grandes obstáculos para un cambio real.
Trump inicia su segundo mandato con uno de los peores niveles de aprobación en décadas
Hace 10 horas
Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Hace 16 horas
¡De nuevo detenida Berta Soler, símbolo de la disidencia en Cuba! No cesa la represión
Hace 18 horas
Cuba intensifica juicios por narcotráfico en Matanzas: represión sin soluciones reales
Hace 14 horas