Las Fuerzas Armadas de Ucrania ejecutaron en la madrugada del 3 de noviembre una serie de ataques contra infraestructuras energéticas y logísticas en territorio ruso, dirigidos principalmente a refinerías de petróleo en las regiones de Saratov y Krasnodar. Según el Estado Mayor General ucraniano, las operaciones buscan interrumpir el suministro de combustible destinado a las fuerzas rusas y afectar las cadenas de abastecimiento que sostienen la ofensiva de Moscú.
Uno de los objetivos principales fue la refinería de Saratov, una de las más antiguas y estratégicas del país, con capacidad para procesar hasta 4,8 millones de toneladas de crudo al año. El ataque habría provocado un incendio en la unidad de refinación ELOU AVT-6, considerada fundamental para el procesamiento de combustible militar. Autoridades ucranianas destacaron que esta instalación tiene un papel directo en el abastecimiento de las tropas rusas en el frente.
De manera paralela, las fuerzas ucranianas atacaron depósitos de combustible y centros logísticos en zonas ocupadas de la región de Lugansk. Entre los objetivos alcanzados figuran un almacén de suministros en el asentamiento de Rozkishne y un depósito de combustible en tránsito en Dovzhansk. Según el comunicado del Estado Mayor, estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para debilitar la infraestructura bélica rusa dentro y fuera del territorio ucraniano.
El ejército ucraniano también confirmó daños significativos en la refinería RN-Tuapse, ubicada en la región rusa de Krasnodar, tras una operación con drones el 1 de noviembre. La refinería y su terminal portuaria en la bahía de Tuapsé, sobre el mar Negro, son puntos cruciales para la exportación de crudo y derivados. Imágenes difundidas por medios locales muestran incendios en los muelles de carga y afectaciones en embarcaciones cercanas.
El portavoz de la Marina ucraniana, Dmytro Pletenchuk, afirmó al medio The Kyiv Independent que los ataques tendrán “efectos prolongados” sobre la logística energética rusa. Según explicó, las acciones podrían provocar un incremento en los costos de transporte y seguros marítimos, disuadiendo a empresas internacionales de operar en los puertos afectados.
Por su parte, las autoridades rusas en Krasnodar confirmaron los incendios y daños materiales en la infraestructura portuaria, pero aseguraron que no se reportaron víctimas. Canales de Telegram vinculados a medios oficiales mostraron videos del fuego en la terminal petrolera, mientras equipos de emergencia intentaban controlar las llamas.
Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) señalaron que las operaciones forman parte de una ofensiva más amplia para restringir los recursos energéticos que sustentan la maquinaria bélica rusa. “Cada refinería dañada reduce la capacidad del Kremlin para financiar su guerra”, indicó un representante citado por Kyiv Independent.
Tragedia en México: explosión en supermercado deja al menos 23 muertos y varios heridos
Hace 8 horas
Se ratifica siete viviendas destruidas en explosión en Camajuaní; Actualización (video)
Hace 5 horas
¡Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija Dominique Isabelle!
Hace 10 horas
Youtuber cubana expone la dura realidad del país con su lista de “cosas de ricos” en Cuba
Hace 1 día