Miriela Mesa Hernández, maestra de la escuela primaria "Carlos Manuel de Céspedes" en el municipio de Chambas, Ciego de Ávila, fue asesinada la noche del domingo en la localidad de Falla.
La víctima fue interceptada por su expareja Yosvany Noa, quien según testimonios familiares, había acosado a Miriela de manera persistente durante meses, tanto en público como a través de redes sociales. El ataque, ocurrido frente a la hija menor de la docente, ha dejado a la comunidad local en un estado de profundo dolor e indignación.
Vecinos y allegados relatan que días antes del crimen, Noa irrumpió en la vivienda de Miriela, lanzando piedras y mostrando un cuchillo, mientras pronunciaba la frase: “esto es para ti”. Pese a estos antecedentes y a las reiteradas denuncias por acoso, no se adoptaron medidas preventivas por parte de las autoridades locales, situación que familiares y residentes consideran determinante para la tragedia que terminó con la vida de la docente.
Miriela es recordada por sus alumnos y vecinos como una maestra noble, alegre y comprometida con su labor. Su muerte no solo deja a una menor huérfana, sino que también afecta profundamente a la comunidad educativa y al pueblo de Falla, que ahora exige respuestas y justicia.
En redes sociales, compañeros y ciudadanos han expresado su dolor y la indignación ante la aparente inacción de las instituciones encargadas de prevenir situaciones de riesgo. Un comentario destacado decía: “EPD y gloria eterna para mi colega de profesión. Que el asesino pague por lo que hizo; dejó una niña huérfana y unos familiares destruidos”.
Otro pedía justicia de manera vehemente: “EPD para Miriela… ese desgraciado tiene que pagar por esta injusticia; ella era intachable y no merecía morir dejando a una niña sola”.
El caso de Miriela reabre el debate sobre la violencia de género en Cuba y la eficacia de los mecanismos de protección frente a señales de riesgo. Organismos y plataformas ciudadanas han reiterado la necesidad de protocolos más estrictos y acciones concretas por parte de las autoridades para proteger a mujeres que enfrentan acoso y amenazas.
Hasta el momento, no se ha divulgado información oficial sobre detenciones o avances en la investigación, lo que aumenta la incertidumbre y la indignación en la población.
La comunidad de Chambas sigue de luto y exige medidas concretas que eviten que tragedias como la de Miriela Mesa Hernández se repitan. Su historia se ha convertido en un recordatorio doloroso de la urgencia de garantizar la seguridad de mujeres y niñas frente a la violencia de género, y en un llamado a la acción para que las instituciones cumplan su función protectora.
Fuente: Periódico Cubano
Se ratifica siete viviendas destruidas en explosión en Camajuaní; Actualización (video)
Hace 8 horas
¡Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija Dominique Isabelle!
Hace 13 horas
Youtuber cubana expone la dura realidad del país con su lista de “cosas de ricos” en Cuba
Hace 1 día