El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela “tiene los días contados”, aunque descartó la posibilidad de una guerra directa entre ambos países. En una entrevista concedida al programa 60 Minutes de la cadena CBS, el mandatario republicano habló sobre la tensión creciente en el Caribe y el papel de Washington frente al gobierno chavista.
“Dudo mucho que haya una guerra con Venezuela”, dijo Trump al ser preguntado por la periodista Nora O’Donnell sobre la fuerte presencia militar estadounidense en la región. “Venezuela se ha comportado muy mal con nosotros, y no solo en temas de drogas”, añadió, sin ofrecer detalles sobre las acciones futuras que su país podría emprender.
El mandatario reiteró acusaciones previas contra Maduro, a quien ha señalado en numerosas ocasiones de ser parte de un “narcoestado” y de permitir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. “Creo que Maduro tiene los días contados”, aseguró Trump, aunque evitó precisar si planea algún tipo de intervención o estrategia concreta para propiciar su salida del poder.
En los últimos meses, Estados Unidos ha intensificado sus operaciones militares en el Caribe y el Pacífico. Según reportes oficiales, al menos 16 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico han sido llevados a cabo desde septiembre, dejando cuantiosos muertos. No obstante, las autoridades estadounidenses no han proporcionado pruebas concluyentes sobre la implicación de los fallecidos en actividades ilícitas, lo que ha generado críticas de organismos internacionales.
Los ataques, realizados bajo el argumento de combatir el narcotráfico, han sido interpretados por algunos analistas como parte de una estrategia de presión indirecta sobre el régimen de Maduro. Washington sostiene que altos funcionarios venezolanos participan en redes criminales que operan a gran escala en América Latina y que el país alberga a grupos considerados terroristas, como el Tren de Aragua.
Fuentes del Pentágono confirman que actualmente hay una decena de buques estadounidenses desplegados en el Caribe, con unos 10.000 efectivos y aviones de combate F-35. A esa fuerza se sumará próximamente el portaaviones nuclear Gerald Ford, el más grande y moderno de la flota naval estadounidense, con una tripulación de 5.000 personas.
Consultado sobre una posible “segunda fase” de operaciones, esta vez dentro del territorio venezolano, Trump se mostró evasivo. “No voy a decir si eso es verdad o mentira. No revelaría a una periodista si planeo atacar o no”, respondió.
Mientras tanto, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó recientemente un nuevo ataque en el Caribe contra una embarcación presuntamente utilizada por una organización designada como terrorista. Las tres personas a bordo murieron en el bombardeo. En redes sociales, Hegseth publicó un video del impacto y aseguró que “los servicios de inteligencia conocían su ruta de narcotráfico”.
Tragedia en México: explosión en supermercado deja al menos 23 muertos y varios heridos
Hace 6 horas
Se ratifica siete viviendas destruidas en explosión en Camajuaní; Actualización (video)
Hace 3 horas
Youtuber cubana expone la dura realidad del país con su lista de “cosas de ricos” en Cuba
Hace 1 día