Las autoridades de la provincia de Holguín emitieron una advertencia firme contra cualquier intento de aumentar los precios de productos básicos durante la actual etapa de recuperación posterior al huracán Melissa, que dejó severas afectaciones en el oriente cubano.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Joel Queipo Ruíz, afirmó que la regulación de precios “está perfectamente clara” y que quienes se aprovechen de la situación para especular o incrementar los costos de los alimentos estarán cometiendo un delito.
“En este proceso de recuperación, cualquiera que aumente los precios está violando la ley. No podemos permitir que los costos se disparen sin respaldo legal. Es fundamental evitar la especulación con la necesidad de la población”, señaló Queipo Ruíz en declaraciones recogidas por medios locales.
La advertencia llega en un contexto de escasez y dificultades logísticas en varios municipios holguineros, donde el paso del huracán provocó la pérdida de cosechas, daños a viviendas, interrupciones eléctricas y afectaciones en los mercados agropecuarios.
El dirigente insistió en la necesidad de que las autoridades municipales organicen ferias populares con los recursos disponibles localmente, priorizando los productos más dañados por el fenómeno meteorológico, pero manteniendo precios accesibles para la población. “No puede ser que esos productos se vendan a precios inalcanzables”, enfatizó.
El Consejo de Defensa Provincial advirtió además que se realizarán inspecciones y controles en mercados estatales y puntos de venta privados para detectar irregularidades, así como sancionar a los infractores. Las medidas incluirían multas, confiscaciones e incluso procesos penales en los casos más graves.
Aunque el gobierno local asegura que existe un “marco legal claro” para regular los precios en situaciones excepcionales, en la práctica, el control estatal y la falta de oferta suelen generar distorsiones en los mercados. En los últimos días, varios holguineros han denunciado en redes sociales un aumento desproporcionado en productos básicos, como arroz, aceite y huevos, pese a los llamados oficiales a mantener los precios.
La población afectada por el huracán Melissa, que aún enfrenta cortes eléctricos y escasez de alimentos, reclama que las medidas no se queden en simples advertencias, sino que se garantice un acceso real a productos esenciales sin abusos.
Panamá envía 24 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa
Hace 12 horas