Una vecina del municipio Sagua de Tánamo, en la provincia de Holguín, denunció públicamente la grave situación de abandono que viven los habitantes de la zona oriental de Cuba tras el paso del huracán Melissa, que dejó tras de sí destrucción, fango y desesperanza.
A través de un video compartido en redes sociales, Mayelín Machado, residente del municipio, mostró las condiciones deplorables en las que se encuentran las familias afectadas y cuestionó la falta de respuesta de las autoridades locales.
“Es triste y bochornoso lo que estamos viviendo. Aquí la gente no tiene ni agua para tomar. Hace cuatro días de esto y nadie se ha preocupado por traer aunque sea un poco de agua potable. Con un cubo que dieron no se resuelve nada”, lamentó la mujer.
En las imágenes se observan viviendas cubiertas de fango, colchones empapados, muebles destruidos y calles llenas de escombros. Machado aseguró que los pobladores se ven obligados a sacar el lodo con el poco líquido que logran conseguir de un alcantarillado, “gracias a la providencia del Señor”, porque las autoridades —dijo— no han enviado ayuda ni recursos básicos.
“Lo único que se pide es agua y carbón, porque ni eso tenemos. La gente está enferma, los muchachos enfermos, y a nadie le importa”, denunció visiblemente afectada.
Los reclamos de Machado coinciden con los de otros habitantes del oriente cubano, que aseguran sentirse abandonados y desatendidos por el gobierno. Desde antes del impacto del huracán, Sagua de Tánamo ya enfrentaba cortes de electricidad, falta de agua potable y escasez de alimentos. La llegada del ciclón solo agravó una situación que muchos describen como “insostenible”.
“Ni agua, ni corriente, ni carbón, ni comida”, resume un mensaje compartido en redes sociales por otro vecino del municipio, que asegura que, mientras la propaganda oficial repite que “no se abandona a nadie”, la realidad es muy diferente.
El río local se desbordó, inundando decenas de viviendas y dejando tras su paso toneladas de fango. Muchos vecinos perdieron sus colchones, electrodomésticos y pertenencias básicas. Sin embargo, cuatro días después del desastre, aún no ha llegado una respuesta institucional efectiva, según los testimonios difundidos.
Las denuncias contrastan con los reportes de los medios oficiales, que aseguran que las autoridades provinciales y municipales “se encuentran en el terreno” coordinando acciones de recuperación. Sin embargo, los habitantes de Sagua de Tánamo sostienen que no han recibido ayuda concreta ni visitas de funcionarios.
El oriente cubano ha sido una de las regiones más afectadas por el huracán Melissa, que dejó daños considerables en viviendas, carreteras y cultivos, además de interrumpir servicios esenciales como el suministro eléctrico y el acceso al agua.
La desesperación de los pobladores de Sagua de Tánamo refleja el abandono estructural que enfrentan las comunidades rurales del país, donde la falta de recursos y la ineficiencia de la gestión estatal agravan el sufrimiento de los damnificados.
Cubano detenido en México entre los implicados en la muerte de dos músicos colombianos
Hace 10 horas
Panamá envía 24 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa
Hace 14 horas