La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) confirmó este domingo que, en coordinación con Cáritas Nacional y organizaciones católicas en Estados Unidos, se encuentra gestionando la entrega de un paquete de ayuda humanitaria valorado en tres millones de dólares, destinado a las zonas del oriente cubano más afectadas por el huracán Melissa.
El acuerdo, fruto de conversaciones “útiles y positivas” entre la Iglesia y diversas instituciones internacionales, tiene como propósito garantizar que los recursos lleguen directamente a las comunidades más golpeadas por el desastre natural. El huracán provocó graves inundaciones, pérdidas agrícolas y miles de viviendas dañadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Bayamo y Holguín.
“La Iglesia Católica, fiel a su vocación de servicio y caridad, acompaña a los más necesitados y busca aliviar el sufrimiento de tantas familias que hoy carecen de lo esencial”, señala el comunicado difundido por la COCC.
De acuerdo con la información oficial, la ayuda será canalizada por medio de instituciones católicas estadounidenses y distribuida directamente a los damnificados a través de la red parroquial cubana, con la participación de Cáritas Diocesana en cada territorio.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su respaldo a la iniciativa y reiteró que el objetivo es “asegurar que la asistencia llegue de forma directa, rápida y sin interferencias a quienes realmente la necesitan”. Washington ha insistido en que la entrega sea completamente gestionada por entidades eclesiales, a fin de evitar los obstáculos burocráticos impuestos por el Gobierno cubano en anteriores crisis.
Los obispos cubanos, por su parte, hicieron un llamado a la oración y a la solidaridad activa de los fieles dentro y fuera de la isla, confiando en que estas gestiones “puedan traducirse en esperanza concreta para tantas familias que lo han perdido todo”. El comunicado concluye invocando la protección de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, con el mensaje: “Que Ella nos ayude a ser verdaderos hermanos en tiempos de prueba y dolor”.
Sin embargo, diversas organizaciones independientes han denunciado que el Gobierno cubano estaría imponiendo restricciones al acceso de ayuda en algunas zonas del oriente del país. Según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), las autoridades han establecido “puntos de control” que obstaculizan el paso de personas y suministros hacia las áreas más afectadas.
“Estas trabas solo agravan la tragedia y dificultan la llegada de alimentos, agua y medicinas a los damnificados”, advirtió el OCDH, pidiendo a la comunidad internacional monitorear el proceso de distribución de la ayuda.
Fuente: Martí Noticias
Tragedia en México: explosión en supermercado deja al menos 23 muertos y varios heridos
Hace 7 horas
Se ratifica siete viviendas destruidas en explosión en Camajuaní; Actualización (video)
Hace 4 horas
La presión popular obliga al Gobierno a actuar ante la crisis de agua en Sagua de Tánamo
Hace 1 hora
¡Natti Natasha y Raphy Pina celebran la llegada de su segunda hija Dominique Isabelle!
Hace 10 horas
Youtuber cubana expone la dura realidad del país con su lista de “cosas de ricos” en Cuba
Hace 1 día