Ante la reciente revocación del parole humanitario concedido a través del programa CBP One, miles de migrantes, incluidos ciudadanos cubanos, enfrentan una situación migratoria incierta en Estados Unidos.
Esta decisión, anunciada oficialmente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), implica serias repercusiones legales y personales para quienes no han iniciado un proceso de regularización.
El abogado de inmigración Ismael Labrador explicó en una entrevista con el periodista Mario J. Pentón que es urgente que los afectados tomen medidas inmediatas. “Si no se ha solicitado el asilo político o el ajuste de estatus, es fundamental hacerlo cuanto antes”, advirtió Labrador. Según el experto, la acumulación de presencia ilegal podría cerrar puertas a beneficios migratorios en el futuro, incluyendo la residencia permanente o la autorización de empleo.
Uno de los aspectos más delicados de esta revocación es la anulación automática de los permisos de trabajo vinculados al parole. Al quedar sin efecto este estatus legal, el permiso laboral también se vuelve inválido, y trabajar en estas condiciones puede generar consecuencias legales adicionales.
El DHS está ejecutando esta revocación sin necesidad de enviar notificaciones físicas. Basta con que la persona haya ingresado de manera irregular o no cumpla con los criterios actuales para que su parole se considere automáticamente revocado.
Labrador hizo hincapié en que aquellos que ya iniciaron un proceso legal, como la solicitud de asilo o el ajuste bajo la Ley de Ajuste Cubano, pueden estar tranquilos. Su estatus migratorio se mantiene en curso y no se ve afectado por esta medida.
En caso de recibir una orden de deportación expedita, el abogado subrayó la importancia de actuar de inmediato. Contar con el respaldo de un abogado puede marcar la diferencia, ya que existen herramientas legales para detener el proceso de deportación y explorar alternativas viables.
Asimismo, quienes hayan recibido una negativa en su solicitud de asilo o ajuste no deben rendirse. Es esencial buscar asesoría legal para comprender las causas de la denegación y determinar los próximos pasos posibles.
Finalmente, Labrador instó a los migrantes a mantenerse informados, ya que las políticas migratorias están en constante evolución. “Estar bien orientado y actuar a tiempo es clave para proteger tu futuro en este país”
Tragedia en China: Muere el futbolista gabonés Aaron Boupendza tras caer de un piso 11
Hace 13 horas
Cantante mexicano se niega a interpretar narcocorridos y el público destruye el escenario
Hace 1 día
“Nos vamos a quedar sin nada”: el robo y sacrificio de vacas se ceba con el campo de Cuba
Hace 1 día