A partir del 7 de mayo de 2025, el Real ID será obligatorio para poder abordar vuelos domésticos dentro de los Estados Unidos, lo que representa un reto significativo para miles de inmigrantes. Esta nueva medida afectará principalmente a aquellos que aún no cuentan con una identificación que cumpla con los estándares de seguridad establecidos, como aquellos que no tienen documentos legales o identificaciones adecuadas.
El Real ID es una identificación emitida por los estados que incluye características de seguridad avanzadas, como hologramas y medidas contra la falsificación. Para obtenerla, los solicitantes deben presentar documentos que prueben su identidad, número de Seguro Social, residencia y estatus legal en el país. Entre los documentos requeridos se incluyen el acta de nacimiento, el pasaporte vigente y la prueba de residencia.
El impacto de esta medida será especialmente grande para la población inmigrante. A partir de la fecha mencionada, solo se aceptarán identificaciones que cumplan con los requisitos del Real ID, como una licencia de conducir con la estrella dorada o negra, o pasaportes vigentes. Además, ya no serán válidas aplicaciones como CBP One para abordar vuelos domésticos, a menos que el propósito del viaje sea autodeportarse.
Este cambio ha generado preocupación entre las comunidades de inmigrantes, muchos de los cuales se encuentran en una situación vulnerable debido a la falta de documentos legales que validen su estatus en Estados Unidos.
De acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la política que permitía que personas sin papeles pudieran abordar vuelos nacionales está siendo revertida, y ahora solo se admitirán documentos que sean reconocidos por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
Aunque el Real ID no es obligatorio para conducir o vivir en el país, su exigencia para abordar vuelos domésticos se convierte en un nuevo desafío para los inmigrantes. Si no se cuenta con un Real ID después del 7 de mayo de 2025, los pasajeros no podrán volar, a menos que presenten otros documentos aceptados por la TSA, como un pasaporte válido.
Es fundamental que las personas afectadas se informen sobre los requisitos para obtener el Real ID en su estado y comiencen el proceso de obtención de esta identificación para evitar inconvenientes al viajar dentro del país.
Tragedia en China: Muere el futbolista gabonés Aaron Boupendza tras caer de un piso 11
Hace 13 horas
Cantante mexicano se niega a interpretar narcocorridos y el público destruye el escenario
Hace 1 día
“Nos vamos a quedar sin nada”: el robo y sacrificio de vacas se ceba con el campo de Cuba
Hace 1 día