La activista cubana Lara Crofs denunció públicamente en sus redes sociales lo que calificó como una puesta en escena por parte del régimen cubano ante la inminente visita de Miguel Díaz-Canel Bermúdez a su reparto.
En un texto publicado en su perfil de Facebook, Crofs cuestionó las reparaciones “de última hora” que se ejecutan en su zona después de años de abandono, solo porque la caravana presidencial pasará por allí con motivo de las conmemoraciones del 26 de julio.
“Qué hermoso es ver cómo el régimen pone en marcha sus mágicas soluciones justo a tiempo para las conmemoraciones de la ‘revolución’”, ironizó Crofs.
Según ella, tras más de 12 años de calles inundadas y un sistema de acueducto deficiente, ha sido necesaria la proximidad de la visita oficial para que se activen brigadas de obreros a reparar lo que durante más de una década se ignoró por completo.
Lara denuncia que se trata de una estrategia repetida por el gobierno cubano para “maquillar” la realidad ante las visitas de altos funcionarios.
“No se trata de la mejora continua ni de responsabilidad cívica. Se trata de algo mucho más teatral: la inminente visita del ‘líder’”, apuntó, sugiriendo que los arreglos no responden a una política pública sostenida sino a una necesidad de simular eficacia.
La activista también denunció la falta de transparencia y de respuesta a los problemas estructurales de la comunidad, que solo parecen “visibles” cuando un funcionario de alto nivel se acerca. “Mientras el presidente pase por el lugar en su caravana, todo el mundo deberá hacer un esfuerzo titánico para dejar de lado los problemas reales: las viviendas que se caen, las promesas incumplidas y la represión latente”, escribió.
Crofs denunció que estas acciones son parte de una “caravana de promesas” y cuestionó duramente el sentido de las conmemoraciones oficiales, en contraste con las condiciones reales de vida de los cubanos.
“¿De qué sirven las conmemoraciones de una fecha que celebra el sacrificio y la lucha, si la lucha real es la de todos los días por vivir en condiciones dignas?”, preguntó.
En su publicación, concluyó con un mensaje directo al mandatario cubano: “Lo espero, presidente, con ansias… y no precisamente revolucionarias”, dejando claro que no se trata de una recepción oficial, sino de una oportunidad para visibilizar la frustración acumulada de muchos ciudadanos ante la indiferencia institucional.
La denuncia ha sido ampliamente compartida en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el uso político del 26 de julio, la autenticidad de las obras públicas en Cuba y la desconexión entre el poder y la vida diaria del pueblo.
Jugador del Chelsea revela tensión con Trump en premiación: “No se quería ir del podio”
Hace 9 horas
“Hay que contar esta verdad al mundo”: Lilo Vilaplana prepara una película sobre las UMAP
Hace 1 día
Rute Cardoso rompe el silencio con emotivo mensaje a un mes de la muerte de Diogo Jota
Hace 10 horas