El gobierno de Ucrania ha anunciado una reestructuración de su red diplomática global que incluye la reducción de su representación en Cuba y la apertura de nuevas embajadas en América Latina. La decisión forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer las alianzas internacionales del país en medio de la guerra con Rusia.
El plan fue presentado el 21 de julio durante la Conferencia Anual de Jefes de Misiones Diplomáticas de Ucrania, celebrada en Kyiv, con la presencia del presidente Volodymyr Zelenskyy. El evento, titulado “Del poder de la diplomacia a la diplomacia del poder”, dejó clara la intención del gobierno ucraniano de adoptar una postura más activa en el ámbito internacional.
El canciller Andrei Sibyga, encargado de presentar los detalles de la reorganización, explicó que la reducción de la presencia diplomática en La Habana responde a una redistribución estratégica de recursos hacia regiones prioritarias. Aunque Ucrania mantendrá su embajada en Cuba, su personal y funciones serán limitados.
En contraste, Ucrania abrirá nuevas embajadas en República Dominicana, Ecuador, Panamá y Uruguay antes de que finalice el año. Estas aperturas buscan consolidar lazos con países latinoamericanos que han mostrado simpatía hacia la causa ucraniana o que albergan crecientes comunidades de ciudadanos ucranianos.
“El propósito es acercar nuestros servicios consulares a quienes los necesitan y reforzar nuestra voz en espacios regionales clave”, afirmó Sibyga.
El nuevo plan también contempla la modernización del sistema consular ucraniano y la apertura de más de una decena de consulados adicionales en países como Rumania, Irak, Italia, Alemania y Eslovaquia. Francia y Polonia recibirán dos nuevos consulados cada una, mientras que las oficinas en Antalya (Turquía) y Gdansk (Polonia) serán elevadas a la categoría de consulados generales.
Durante su intervención, el presidente Zelenskyy insistió en que la diplomacia es una herramienta clave en tiempos de guerra: “Debemos pasar a la diplomacia del poder, que significa defender cada centímetro de nuestro territorio y cada vida ucraniana también desde las capitales del mundo”, declaró.
Zelenskyy exhortó a los más de 100 embajadores presentes en la conferencia a asumir un papel activo en sus destinos, impulsando apoyo político, militar y económico para Ucrania, al tiempo que contrarrestan la narrativa rusa en el extranjero.
Decomisan equipos GSM mientras se intensifica la ofensiva contra la conectividad libre
Hace 17 horas
Emocionado Jacob Forever se reencuentra con su familia tras dos años en Punta Cana(video)
Hace 1 día