Pierre Réginald Boulos, empresario, médico y exaspirante presidencial de Haití, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su residencia en el sur de la Florida, como parte de una investigación federal por presuntos vínculos con pandillas criminales en Haití.
Aunque nació en Estados Unidos, Boulos renunció a su ciudadanía para postularse a la presidencia de su país de origen. En 2024, bajo la administración del presidente Joe Biden, recuperó su estatus de residente permanente legal en EE.UU. La detención ocurrió el pasado 18 de julio, y desde entonces permanece bajo custodia, inicialmente en el centro Krome North en Miami y luego en un centro federal en Homestead.
De acuerdo con The Haitian Times y el Miami Herald, Boulos está siendo investigado por supuestamente financiar grupos armados, lavar dinero y omitir información en su proceso migratorio, incluyendo su liderazgo en el partido político Movimiento Tercera Vía (MTVHaïti). Algunos reportes incluso sugieren que su nombre ha sido vinculado al asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse en 2021, aunque no se han presentado cargos formales al respecto.
Boulos, una figura destacada en los círculos empresariales y políticos de Haití, fue presidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria y fundó varias compañías. En 2019, fundó MTVHaïti con la promesa de romper con la corrupción y la clase política tradicional. “Soy parte del sistema que debe ser destruido. Sé cómo destruirlo”, declaró en ese entonces al periódico Le Nouvelliste.
Desde el magnicidio de Moïse, Haití ha enfrentado una grave crisis institucional y un aumento exponencial de la violencia de las pandillas. En medio del caos, Boulos regresó a Estados Unidos, donde ahora enfrenta un proceso de deportación que podría resolverse antes de diciembre de 2025.
El caso ha generado reacciones en el ámbito político estadounidense. El Secretario de Estado Marco Rubio afirmó que se están tomando “medidas firmes” contra residentes permanentes legales que hayan colaborado con organizaciones criminales, incluyendo aquellas vinculadas con Viv Ansanm, designada como Organización Terrorista Extranjera.
Grupos de derechos humanos también han puesto atención al caso. Human Rights Watch ha denunciado que el centro Krome North, donde Boulos estuvo recluido, opera con una capacidad excedida y condiciones que “violan los estándares internacionales de derechos humanos”.
Por el momento, Boulos no aparece en el sistema de localización de detenidos de ICE, lo que se atribuye al alto volumen de detenciones recientes. Tampoco se ha identificado públicamente al abogado que lo representa.
Su próxima audiencia está programada para finales de julio, y el resultado podría sentar un precedente importante sobre el tratamiento migratorio a residentes legales acusados de actividades que amenacen la seguridad nacional o la política exterior de Estados Unidos.
Fuente: AP
Decomisan equipos GSM mientras se intensifica la ofensiva contra la conectividad libre
Hace 18 horas
Emocionado Jacob Forever se reencuentra con su familia tras dos años en Punta Cana(video)
Hace 1 día