Imagen tomada de Cubanet
El reconocido comediante Nelson Gudín, célebre por personajes como El Bacán de la Vida y Flor de Aní, se pronunció este fin de semana a favor del intelectual Jorge Fernández Era, quien fue detenido arbitrariamente y agredido por agentes de la Seguridad del Estado en Cuba.
Desde su cuenta de Facebook, Gudín —exiliado en Estados Unidos desde 2021— publicó un mensaje de respaldo en el que calificó la agresión como una señal de debilidad por parte del régimen:
“Hermano Jorge, tienen que golpearte porque te temen, porque contra ti no tienen armas (...). Así ganó Mandela y Gandhi. Así mataron a Lorca y a tantos. Así silenciaron a Virgilio, a Dulce María”.
El humorista acompañó sus palabras con un poema inédito titulado Patria, escrito junto al poeta Alexander Besú Guevara, donde reflexionan sobre el verdadero sentido del patriotismo, en contraposición al discurso oficial. Los versos destacan:
“La patria es algo más que una oriflama, / más que una medición de la geodesia”,
“La patria será siempre tan abierta, / tan de todos y toda la palabra”.
La publicación llega tras el arresto del escritor el pasado viernes, cuando fue trasladado a la unidad de la PNR en Zanja, Centro Habana. Desde sus redes sociales, Fernández Era denunció haber sido golpeado por un agente identificado como “un joven teniente coronel, supuestamente nombrado Yoán”.
“Ya en casa. Me condujeron a la Unidad de la PNR de Zanja (...). Las imágenes de hoy no son disfraz”, escribió Fernández Era, junto a fotografías que mostraban hematomas visibles. “Por decirle cínico y fascista, me dio con todo y lo demostró con creces”.
Ese día, Fernández Era había notado una fuerte vigilancia frente a su vivienda, con patrullas y agentes motorizados. Todo indica que su detención tenía como objetivo impedir su participación en acciones cívicas convocadas por las académicas Alina Bárbara López Hernández y Jenny Pantoja, en apoyo a los presos políticos cubanos.
La persecución a Fernández Era ha sido constante. En septiembre de 2024 renunció a la UNEAC tras la expulsión de López Hernández. Dos meses antes, Amnistía Internacional denunció su condena a un año de prisión domiciliaria por colaborar con medios independientes como El Toque y La Joven Cuba.
El mensaje de Gudín se suma a la creciente ola de solidaridad dentro y fuera de la Isla frente al hostigamiento a voces críticas. Su gesto no solo reivindica el derecho a disentir, sino que pone el arte y la palabra al servicio de la resistencia pacífica.
Decomisan equipos GSM mientras se intensifica la ofensiva contra la conectividad libre
Hace 14 horas
Emocionado Jacob Forever se reencuentra con su familia tras dos años en Punta Cana(video)
Hace 1 día