La talentosa actriz cubana Blanca Rosa Blanco estrenó este 10 de febrero su documental Retorno en el Cine Charles Chaplin, un audiovisual donde se pone detrás de las cámaras por segunda vez, ahora para hablar sobre la inmigración.
"La inmigración es un tema latente en mi vida y en la de muchos cubanos y no se puede divorciar en ningún momento de la historia. El tema es completamente necesario y pretendo regresar en algún momento a él. Me toca de cerca. Asumo la misión de querer recorrer con una historia muchos estados emocionales y añoranzas", dijo la actriz al Portal de la Televisión Cubana.
Unos amigos la invitaron junto a Carlos de la Huerta a participar en la Fiesta de Los Indianos en la Isla de La Palma, en Gran Canarias, España. "Empecé a recorrer con ellos diferentes imágenes que nos mostraban en sus teléfonos; cuando vi la primera instantánea tuve una sensación impresionante de querer ser parte de eso y que los demás supieran que existía algo tan maravilloso como aquella festividad. Había que documentarlo", recordó.
La propuesta de 52 minutos, filmada en La Palma y Tenerife, gira en torno a esa festividad que nació en la década de los 80’ y narra el proceso de inmigración de quienes llegaron a ese poblado a finales del siglo XIX e inicios del XX provenientes de Cuba. La producción corrió a cargo de Carlos de la Huerta y la fotografía de Alexander González. Es un homenaje a la cultura canaria, a la mayor de las Antillas y al arte de ambas naciones, señaló la citada fuente.
"Lo más interesante en el proyecto, desde el punto de vista de la dirección, es que es una puesta en escena completamente espontánea. La fiesta se grabó en el momento que estaba sucediendo. El resto es parte del montaje paralelo de todo lo que yo quería decir a través de esa tradición del folclor canario", contó.
"Te sorprende. No sabes las respuestas de los entrevistados, o qué va a pasar en la fiesta. La experiencia de poder estar en vivo separó el hecho de que no estás dirigiendo un actor, sino un proyecto de testimonio vivo, con una investigación previa que me llevó al hilo de preguntas que hice", recordó.
"Hicimos de conjunto una selección de música de archivo de todo lo que queríamos y no paramos hasta que no encontramos el diseño correcto. Dar con el tema de Liuba María Hevia, sello final del documental, fue muy valioso para nosotros. Es como si la canción se hubiese hecho especialmente para Retorno", apuntó la actriz y directora sobre la banda sonora.
Blanca Rosa Blanco aseguró al Portal de la Televisión Cubana que volverá al género documental. "Lleva un proceso de investigación con un punto de vista personal, creativo. Eso me da placer: indagar, encontrar un pretexto para contar una historia y conseguir que las personas que te den los testimonios sean las correctas, que te lleven a la respuesta que tú estás esperando".
Nueva orden ejecutiva de Trump exige que los camioneros hablen inglés para operar en EEUU
Hace 1 día
Activista cubano Reinaldo Rogelio Arévalo Padrón denuncia su inminente arresto político
Hace 8 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día