Pinar del Río enfrenta nuevamente una grave emergencia ambiental tras el descontrolado incendio forestal que afecta la zona de El Charrusco, en el municipio de Viñales. El siniestro ya ha arrasado más de 100 hectáreas de bosques de pinos, encendiendo las alarmas en una provincia que sufre una de las peores temporadas de incendios de los últimos años.
Fuerzas del Cuerpo de Guardabosques de Viñales, junto a trabajadores forestales, se encuentran desplegadas en el área intentando contener las llamas. Las condiciones climáticas de abril, mes históricamente asociado a la mayor cantidad de incendios forestales en la región, complican las labores de extinción.
El Teniente Coronel Alexander Pereda Burón, jefe del Cuerpo de Guardabosques de Pinar del Río, explicó que para este año se pronosticaban entre 88 y 105 incendios. Sin embargo, la cifra actual ya alcanza 67 eventos, lo que anticipa que el escenario podría empeorar en las próximas semanas.
La situación en Pinar del Río es crítica. Las afectaciones provocadas por los incendios ya superan el pronóstico inicial de 1 500 hectáreas dañadas. Un ejemplo alarmante fue el incendio registrado en Arenales, Minas de Matahambre, donde se destruyeron más de 3 000 hectáreas de bosques.
Especialistas advierten que estos eventos tienen un impacto profundo en el ecosistema local, provocando pérdida de biodiversidad, degradación de los suelos y afectaciones a la calidad del aire. Además, la recuperación de las áreas devastadas podría tardar años, especialmente en un contexto de recursos limitados.
Mientras brigadas de bomberos y trabajadores forestales luchan para controlar el incendio de El Charrusco, las autoridades refuerzan los llamados a la prevención, recordando que la mayoría de los incendios forestales son causados por actividades humanas imprudentes.
Trump en 100 días: poder sin límites, aliados castigados y guerras comerciales abiertas
Hace 8 horas
Exclusiva mansión histórica en Miramar sale a la venta cerca de la 5.ª Avenida y Comodoro
Hace 1 día