La cotización del euro en el mercado informal cubano experimentó este martes un repunte significativo, al subir cinco pesos en apenas 24 horas. Este aumento lleva el valor de la moneda europea hasta los 385 pesos cubanos (CUP), rompiendo la estabilidad que mantenía desde el 23 de abril, cuando se situaba en 380 CUP.
El aumento de la tasa de cambio refleja una creciente presión sobre la economía cubana, marcada por la escasez de divisas, la inflación persistente y el deterioro del peso cubano como instrumento de ahorro o pago. Según el medio independiente elTOQUE, que monitorea las cotizaciones informales, este incremento repentino sugiere una mayor demanda de euros en comparación con la oferta disponible en el mercado.
Durante la última semana, el euro había mostrado una inusual estabilidad, mientras que otras monedas como el dólar estadounidense (USD) y la Moneda Libremente Convertible (MLC) fluctuaban ligeramente. Este martes, el dólar también registró una leve subida, pasando de 367 a 368 CUP, mientras la MLC se mantuvo estable en 265 CUP.
Expertos consideran que la disparada del euro responde a varios factores: el aumento de operaciones privadas que requieren divisas fuertes, los preparativos para viajes al extranjero, y la limitada disponibilidad de euros en el mercado informal, en contraste con la mayor circulación de dólares.
El contexto económico sigue siendo complicado. La inflación erosiona el poder adquisitivo de los ciudadanos, mientras la escasez de productos básicos obliga a muchos a acudir al mercado informal tanto para adquirir bienes como para obtener moneda extranjera.
A falta de un mercado oficial accesible y transparente para comprar divisas, los cubanos dependen de estas redes informales, donde los precios fluctúan diariamente según la oferta y la demanda.
Analistas advierten que, de mantenerse la escasez de euros y la inestabilidad del peso cubano, el tipo de cambio podría continuar al alza, agudizando aún más la crisis económica y social del país. En este contexto, el mercado informal se convierte en un termómetro de la desconfianza creciente hacia la moneda nacional y la falta de políticas eficaces para frenar la depreciación del CUP.
Primer video de Luisito Comunica en Cuba expone escasez, apagones y propaganda política
Hace 5 horas
Feriado con sabor a miseria: el régimen cubano decreta receso laboral para el 2 de mayo
Hace 2 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día