El gobierno de Corea del Norte confirmó oficialmente la participación de sus tropas en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según la agencia estatal KCNA, aproximadamente 14 mil soldados norcoreanos han sido desplegados en apoyo al ejército ruso, como resultado de un acuerdo estratégico entre el líder Kim Jong Un y el presidente ruso Vladímir Putin.
El anuncio se produce tras la captura de una aldea en la región rusa de Kursk, donde fuerzas rusas y norcoreanas expulsaron a las tropas ucranianas. La KCNA calificó la operación como un “triunfo estratégico” y la enmarcó dentro de la “más alta amistad militante” entre ambas naciones. Sin embargo, el gobierno ucraniano negó tal afirmación, asegurando que aún mantiene presencia activa en regiones fronterizas como Belgorod.
El despliegue fue autorizado por la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte. Kim Jong Un justificó la decisión como parte de su compromiso con Rusia bajo un tratado de defensa mutua firmado previamente. Según el régimen norcoreano, sus tropas consideran el territorio ruso como propio y luchan por lo que denominan una causa de “justicia nacional”.
No obstante, informes indican que las fuerzas norcoreanas han sufrido pérdidas, debido principalmente a la falta de experiencia en el manejo de vehículos blindados y tecnología como drones. A pesar de ello, se han enviado refuerzos para cubrir las bajas.
La participación de Corea del Norte ha generado una fuerte preocupación internacional. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) calificó la situación como una escalada peligrosa del conflicto y advirtió sobre las posibles repercusiones geopolíticas de esta intervención, que podría provocar una expansión del enfrentamiento a otras regiones.
La confirmación de la presencia militar norcoreana se dio un día después de una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, en el Vaticano, tras el funeral del papa Francisco.
En redes sociales, Zelenski describió el encuentro como “muy productivo” y expresó esperanzas de alcanzar un alto al fuego total. Trump afirmó que ambas partes están “muy cerca de un acuerdo” y se ofreció a facilitar el fin de la guerra.
El conflicto en Ucrania entra así en una nueva fase, marcada por el involucramiento activo de actores externos, lo que añade una capa de complejidad y riesgo al ya prolongado enfrentamiento en Europa del Este.
Ex oficial del MININT cubano reside en Florida y busca residencia permanente en EE. UU.
Hace 6 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día
Exclusiva mansión histórica en Miramar sale a la venta cerca de la 5.ª Avenida y Comodoro
Hace 1 día