El crimen organizado y la violencia se han consolidado como los principales frenos al desarrollo económico en América Latina y el Caribe, de acuerdo con un reciente informe del Banco Mundial (BM).
Bajo el título “Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe”, el reporte destaca que la región enfrentará un crecimiento económico mediocre —con proyecciones del 2,1 % en 2025 y 2,4 % en 2026— mientras no se contenga la escalada delictiva.
A pesar de representar solo el 9 % de la población mundial, América Latina concentra cerca de un tercio de los homicidios globales. Las tasas de homicidio son ocho veces más altas que el promedio mundial y las de victimización general —que incluyen delitos violentos y contra la propiedad— triplican las de otras regiones.
El informe atribuye este fenómeno a varios factores: la creciente demanda global de bienes ilegales, la reconfiguración de redes criminales tras intervenciones estatales, y el impacto de la pandemia, que fortaleció a estas estructuras en zonas con débil presencia gubernamental.
Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del BM para la región, afirmó que “el crimen organizado ya no es un problema local: se ha convertido en una amenaza regional que requiere soluciones colectivas y coordinadas”.
La inseguridad tiene un impacto directo en la economía. La violencia incrementa los costos operativos para las empresas, reduce la inversión y desvía recursos públicos de sectores clave como salud y educación.
Para revertir esta tendencia, el Banco Mundial insta a fortalecer la capacidad estatal mediante reformas policiales, penitenciarias y judiciales. También subraya el papel de las políticas económicas en la prevención del delito, fomentando el empleo juvenil a través de educación y formación. Además, recomienda generar datos periódicos y comparables para diseñar políticas públicas eficaces y sostenibles.
Escándalo sanitario en Ecuador tras llegada de funcionarios castristas con Chikungunya
Hace 16 horas
Fallece Nabila, niña con parálisis cerebral atendida por el proyecto “Aliento de Vida”
Hace 11 horas
El influencer cubano Pillo Cañón detenido por ICE tras acudir a cita migratoria en EE.UU.
Hace 1 día
Régimen admite más de un millón de violaciones de precios mientras persiste la escasez
Hace 13 horas