Librado Linares, un opositor cubano, prisionero de la Primavera Negra de 2003, nos comparte sus últimas horas:
"Fui arrestado dentro de un automóvil cuando pretendía asistir a una reunión en Santa Clara con el embajador estadounidense (encargado de negocios) el señor Mike Hammer. La detención fue rápida y sin explicación clara, marcando una vez más el patrón de represión que sufren los activistas y opositores pacíficos en Cuba.
"Tras la detención, fui conducido a la sede del Departamento de Seguridad del Estado local. Posteriormente, me trasladaron hasta mi vivienda, donde quedé bajo vigilancia constante y con una prohibición estricta de movimiento.
"El operativo fue dirigido por el teniente coronel Pedro Pérez. Tras un breve roce verbal entre nosotros, el oficial hizo una curiosa declaración: ¡una brevísima proyección reformista! Se atrevió a aventurar la posibilidad de cambios sistémicos en la Isla, cambios de menor a mayor escala. Sin embargo, como bien dice el refrán: ´Del dicho al hecho hay un buen trecho´
"Las palabras reformistas de un funcionario no bastan cuando los hechos demuestran todo lo contrario. Coincidentemente, ese mismo día se produjo un operativo del Ministerio del Interior, específicamente de los bomberos, en la fábrica de ron que se encuentra contigua a mi hogar. Esta instalación lleva años funcionando a un nivel muy bajo y, según los registros, no ha tenido incendios ni accidentes en al menos cinco años. La intervención, por tanto, resulta contradictoria y genera sospechas de que fue utilizada como pretexto para intensificar la vigilancia o intimidación.
"Esta situación no es aislada. Casos similares han ocurrido con otros opositores como José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba, quien ha sido arrestado múltiples veces bajo circunstancias igualmente arbitrarias (hoy fue nuevamente encarcelado).
"También se ha documentado el seguimiento e interrupción de encuentros con diplomáticos por parte de figuras del Movimiento San Isidro, especialmente cuando se intentan establecer lazos con actores internacionales.
"Estos eventos demuestran el nivel de control y represión que el régimen sigue ejerciendo sobre cualquier intento de apertura, diálogo o disidencia. Los funcionarios pueden hablar de reformas, pero mientras se mantengan las detenciones arbitrarias, la vigilancia domiciliaria y los operativos disfrazados, la realidad continuará siendo la de un estado policial que teme a la libertad de expresión y a la apertura política"
Del perfil de Librado Linares
Primer video de Luisito Comunica en Cuba expone escasez, apagones y propaganda política
Hace 4 horas
Artistas Cubanos, José María Vitier y Silvia Rodríguez, en busca de la sanación del alma
Hace 1 hora
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día