El apagón masivo ocurrido el lunes 28 de abril dejó a toda España sin electricidad, además de afectar algunas áreas de Portugal. El corte de suministro fue tan extendido que paralizó completamente varios servicios esenciales, incluidos el transporte y las comunicaciones móviles. Este evento ha sido calificado como sin precedentes en el país, con efectos inmediatos y generalizados sobre la vida cotidiana.
Entre las reacciones más destacadas estuvo la de los actores cubanos Claudia Álvarez y Yadier Fernández, quienes residen en Madrid. A través de sus redes sociales, compartieron cómo vivieron este apagón desde la capital española. Desde la improvisación de un café con velas hasta documentar el caos que se desató en los supermercados, ambos actores ofrecieron a sus seguidores una perspectiva única sobre cómo se manejó el apagón en un país desarrollado, destacando las diferencias con los cortes de electricidad prolongados a los que los cubanos están acostumbrados.
A través de su publicación, Álvarez y Fernández hicieron una comparación entre el apagón en España y los frecuentes cortes en Cuba, mencionando a las plantas eléctricas Guiteras y Felton, conocidas en la isla por sus interrupciones. Incluso algunos internautas comenzaron a hacer bromas en las que comparaban el apagón con los conocidos "bloques" de cortes de luz en Cuba, donde a menudo se realizan apagones programados que pueden durar más de 72 horas. Los comentarios en redes sociales se llenaron de humor y sarcasmo, destacando que, a pesar del caos, en España los ciudadanos todavía tienen acceso a velas y otros recursos básicos para sobrevivir al evento.
El apagón fue el tema principal en muchos círculos de discusión, y varios usuarios de redes sociales expresaron asombro ante lo ocurrido en un país que se considera parte del "primer mundo". “¡Increíble este apagón en el primer mundo!”, expresó uno de los seguidores, mientras que otros hacían chistes sobre cómo los cubanos en España, acostumbrados a los cortes prolongados, finalmente vieron llegar el “karma” en forma de apagón en la Península Ibérica.
Las autoridades españolas, por su parte, han descartado las primeras especulaciones sobre un posible ciberataque y han comenzado a señalar un fallo técnico como la causa más probable de la interrupción masiva del suministro eléctrico. Aunque en un principio se barajaron otras teorías, como un fenómeno meteorológico extraño, las fuentes oficiales confirmaron que no hubo tal contingencia. En medio de esta incertidumbre, el incidente deja lecciones tanto a los residentes en España como a los cubanos sobre la resiliencia frente a la falta de electricidad.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 17 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 16 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 22 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día