Danaisi Muñoz es mucho más que una ciudadana común: es un símbolo de coraje, una mujer que, desde dentro de Cuba, se enfrenta abiertamente a la represión de un régimen que no tolera voces críticas. Su activismo, profundamente comprometido con la justicia, los derechos humanos y la libertad de expresión, la ha convertido en blanco de vigilancia, acoso y amenazas constantes por parte de la Seguridad del Estado.
Como muchas mujeres cubanas que hoy alzan la voz, Danaisi no teme señalar lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir en voz alta: Cuba vive bajo una dictadura. Desde su espacio personal y sus redes sociales, denuncia con claridad y valentía los atropellos del régimen, la falta de libertades y la constante criminalización del pensamiento independiente. No es sorpresa que haya sido citada por la policía política, bajo pretextos legales vagos, con la clara intención de intimidarla. Ella misma lo ha dicho: lo que llaman “entrevista” no es otra cosa que un interrogatorio político.
Danaisi ha sido amenazada con prisión, y en más de una ocasión se ha visto obligada a dejar constancia pública de su situación por temor a represalias contra ella o su familia. Su caso no es aislado, pero sí representa lo que está ocurriendo a gran escala en Cuba: un aparato estatal que se tambalea y que responde con represión a cualquier muestra de pensamiento libre.
Lejos de replegarse, Danaisi continúa, firme, valiente, sin ceder ni una palabra. Es una guerrera que inspira a muchos dentro y fuera de la isla. Su denuncia es también un llamado: no nos callarán, no nos doblegarán. El miedo está cambiando de bando, y mujeres como Danaisi son prueba de ello.
Ex oficial del MININT cubano reside en Florida y busca residencia permanente en EE. UU.
Hace 9 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día