En un esfuerzo por mejorar las condiciones de los millones de fieles que acuden anualmente a la Gran Mezquita de La Meca, en Arabia Saudita, las autoridades han implementado un sistema de sombrillas gigantes automatizadas, diseñadas para desplegarse diariamente y ofrecer sombra durante las intensas jornadas de peregrinación.
Según reportó el comunicador José Luis Tan en redes sociales, estas estructuras de alta tecnología se abren de forma automática, respondiendo a la intensidad del sol y a las condiciones climáticas del momento.
Se trata de una de las iniciativas más destacadas en materia de infraestructura inteligente aplicada a espacios religiosos, con el objetivo de brindar confort, seguridad y protección ante las altas temperaturas del desierto.
Las sombrillas están ubicadas en puntos estratégicos del patio del Masjid al-Haram, la mezquita más sagrada del islam, donde millones de personas se congregan durante el Hajj (peregrinación anual) y el Umrah (peregrinación menor, que puede hacerse en cualquier época del año).
Las sombrillas permiten reducir significativamente la sensación térmica en áreas donde la exposición directa al sol puede alcanzar los 50 grados Celsius.
Cada sombrilla cuenta con un sistema de despliegue hidráulico, sensores de temperatura, ventilación incorporada y materiales resistentes a las condiciones extremas del clima.
Además, se integran estéticamente con la arquitectura islámica tradicional, manteniendo la armonía visual del recinto.
Esta medida forma parte de un ambicioso plan de modernización y ampliación de los espacios sagrados en Arabia Saudita, que también incluye mejoras en transporte, hospedaje y servicios médicos para los peregrinos.
Con esta implementación, el reino reafirma su compromiso con el bienestar de los millones de musulmanes que visitan el lugar más sagrado del islam, utilizando la tecnología como herramienta de hospitalidad espiritual.
USCIS lanza revisión extrema para solicitantes de asilo: antecedentes penales bajo lupa
Hace 2 horas