"¿Les asignan algún módulo de aseo? No. ¿Tienen servicio de enfermería? No. ¿Los visita algún trabajador social? No. ¿Asesoramiento legal de Fiscalía? No, no y no." Estas fueron las contundentes respuestas de Elioel Peña, administrador del albergue estatal para personas sin hogar en Cárdenas, Matanzas, ofrecidas a periodistas del medio oficialista Girón.
El reportaje, inusualmente crítico viniendo de un canal estatal, deja al descubierto una realidad desoladora: el total abandono de uno de los centros creados —supuestamente— para proteger a los más vulnerables en Cuba.
Las instalaciones del albergue, ubicado en una antigua beca en el campo, se encuentran en estado deplorable. La ausencia de higiene básica, atención médica, apoyo psicológico y asesoramiento legal pone en riesgo no solo la salud física, sino también la dignidad de los residentes, la mayoría de ellos ancianos o personas con discapacidad. No se trata de un caso aislado, sino de un síntoma más del colapso institucional que atraviesa la isla.
"Los olvidados del sistema sobreviven en condiciones infrahumanas, sin esperanza ni cuidados básicos. No tienen ni quién los escuche." Así lo denunció el periodista Rolando Nápoles, quien ha dado seguimiento a este y otros casos similares desde la sección de noticias en Facebook, alertando sobre una crisis humanitaria que se oculta tras las estadísticas oficiales.
Otros ejemplos similares se han reportado en diferentes puntos del país: en Santiago de Cuba, un albergue improvisado fue denunciado por vecinos por condiciones insalubres; en La Habana, un grupo de ancianos fue desalojado de un local estatal sin previo aviso, y en Holguín, residentes de un centro de asistencia denunciaron falta de agua potable y alimentos.
"Este tipo de abandono no es solo un fallo administrativo: es una violación sistemática de derechos humanos." denunció nuevamente Nápoles en una publicación reciente. Las respuestas del administrador Peña, aunque sinceras, reflejan una verdad aún más cruda: ni el Estado tiene respuestas, ni existe voluntad política para mejorar la situación.
Bebeshito conquista Billboard y es nombrado el Artista Latino en Ascenso del mes de julio
Hace 1 día