Lo que alguna vez fue un sitio emblemático para la recreación familiar en La Habana hoy se ha convertido en un reflejo devastador del abandono y la crisis nacional.
El Zoológico de 26, ubicado en la avenida homónima del municipio Plaza de la Revolución, se encuentra en estado crítico, con instalaciones deterioradas, animales en condiciones lamentables y un ambiente general de desolación que impacta tanto a visitantes como a trabajadores.
En un reportaje difundido por el medio independiente La Tijera, un trabajador del zoológico, que pidió el anonimato, lanzó una frase que sintetiza la gravedad de la situación: “Si no hay pa' los cubanos, ¿qué va a haber para los animales? Esto es un genocidio.”
Las imágenes y testimonios recogidos muestran estanques secos donde antes nadaban cocodrilos, lagos artificiales completamente contaminados y una falta casi total de alimentos adecuados para las especies en exhibición.
El olor, la pestilencia, y el calor convierten la experiencia de visitar el zoológico en una escena de deterioro palpable.
Una abuela que recorría el lugar con su nieta comentó entre resignación y sarcasmo: “Deberían hacerlo una MYPIME, si total ya todo lo que funciona aquí es lo privado.” La frase, dicha mientras ahuyentaba moscas y trataba de calmar a la niña sofocada, se suma a la indignación popular que rodea el estado de este espacio que, en otro tiempo, fue orgullo para la capital.
El Zoológico de 26 no es solo un lugar recreativo en decadencia.
Es un símbolo de la crisis estructural que atraviesa el país. Falta de recursos, desidia institucional y una gestión estatal ineficaz han dejado al sitio en ruinas.
Las jaulas están oxidadas, el personal trabaja con lo mínimo, y los animales sobreviven como pueden.
Durante décadas, este zoológico fue un punto de referencia para familias, estudiantes y turistas.
Hoy, su abandono habla más fuerte que cualquier discurso. Es, en palabras de muchos visitantes, “una metáfora viva de lo que está muerto en Cuba”.
Mientras las autoridades guardan silencio, la desesperanza crece entre quienes aún trabajan allí por vocación y entre quienes aún visitan el lugar esperando encontrar algo más que ruinas.
Kenny Robert satiriza a Oniel Bebeshito por su videoclip “Carne” con humor y disfraces
Hace 20 horas
Auto queda partido en dos tras brutal choque en La Habana: no se sabe nada del conductor
Hace 2 días
Abogados de inmigración denuncian obstrucción sistemática en el centro Alligator Alcatraz
Hace 1 día