El cantante cubano Rey Manuel, de 41 años, fue hallado muerto en la Autopista Nacional, a la altura del puente de Nazareno, en la provincia de Mayabeque.
Según versiones preliminares divulgadas en redes sociales, el artista habría recibido un disparo en la cabeza, lo que apunta a un posible ajuste de cuentas.
Testigos y allegados señalan que al momento del crimen el artista se encontraba arrodillado, lo que refuerza la hipótesis de una ejecución premeditada.
Aparentemente, sus pertenencias no fueron robadas, y se encontraba viajando hacia La Habana con dinero relacionado con asuntos personales y negocios, según fuentes cercanas.
Algunos comentarios en redes sociales indican que Rey Manuel no viajaba solo, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente la identidad del acompañante.
También ha trascendido que el vehículo en que se desplazaban pertenecía a un actor reconocido, amigo del fallecido, cuyo nombre no ha sido revelado.
La noticia ha provocado una ola de consternación entre familiares, amigos y seguidores del cantante. En redes sociales, numerosos usuarios han compartido mensajes de despedida y conmoción. Armando Soler Valdés, amigo del artista, escribió desde Melena del Sur: “Descansa en paz, mi hermano. Fuiste el rey de las serenatas, un alma alegre sin necesidad de un trago para hacer reír y poner salsa en cualquier rincón de Cuba”.
Por su parte, el músico Kareldillo Durako también expresó su dolor: “Esta madrugada al conocer de tu partida me dolió mucho. Eras tremenda persona y muy luchador. EPD, descansa Rey Manuel. Estoy sin palabras”.
Rey Manuel era conocido por su carisma y estilo particular en la música popular cubana.
Aunque no contaba con una carrera ampliamente reconocida a nivel nacional, era muy solicitado en fiestas privadas, eventos y presentaciones locales, especialmente en el sur de La Habana y otras zonas del occidente del país.
Este tipo de hechos causa alarma en una sociedad como la cubana, donde históricamente los crímenes con armas de fuego eran extremadamente raros debido a la estricta prohibición y control estatal sobre su posesión.
Sin embargo, el creciente deterioro económico, el aumento del mercado negro y la falta de control en las fronteras han abierto brechas que antes no existían. Hoy, la aparición de armas en hechos delictivos refleja un cambio preocupante en el panorama de la seguridad ciudadana, donde la crisis social y la impunidad favorecen escenarios antes impensables en el país.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el crimen.
Se espera que en las próximas horas se brinde información oficial que aclare las circunstancias del asesinato y se determine si hubo detenidos o testigos clave del hecho.
El caso sigue en investigación.
Fuente: Nio Reportando un Crimen
Kenny Robert satiriza a Oniel Bebeshito por su videoclip “Carne” con humor y disfraces
Hace 20 horas
Auto queda partido en dos tras brutal choque en La Habana: no se sabe nada del conductor
Hace 2 días
Abogados de inmigración denuncian obstrucción sistemática en el centro Alligator Alcatraz
Hace 1 día