El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó el 1 de agosto de 2025 nuevas políticas que endurecen el acceso a la residencia legal permanente (Green Card) a través de peticiones familiares.
Estas directrices afectan tanto a las solicitudes nuevas como a las que ya estaban en trámite. El cambio responde a una estrategia más rigurosa de verificación para prevenir fraudes y fortalecer la seguridad del sistema migratorio.
Entre las modificaciones más importantes se encuentran nuevos criterios de elegibilidad que definen con mayor precisión cómo demostrar una relación familiar válida.
USCIS también especifica cómo debe presentarse la documentación, advirtiendo que cualquier inconsistencia o ambigüedad puede afectar el proceso. En el caso de múltiples peticiones para un mismo beneficiario, se clarifica el tratamiento de los expedientes, particularmente cuando provienen de diferentes familiares o circunstancias legales.
"Uno de los aspectos más relevantes es que la aprobación de una petición ya no garantiza la obtención de un estatus legal."
Incluso si la solicitud es aprobada, USCIS recuerda que puede emitir una Notificación de Comparecencia, lo cual inicia un procedimiento de deportación. Esta posibilidad también aplica cuando se ha negado un ajuste de estatus dentro del país, en cuyo caso el caso podrá ser transferido al Centro Nacional de Visas.
Otra medida destacada es la introducción de entrevistas obligatorias en situaciones que presenten señales de fraude, como matrimonios arreglados o documentación contradictoria. Estas entrevistas se suman a controles más exhaustivos desde el extranjero, incluyendo una revisión ampliada de solicitudes enviadas por personas en contextos especiales, como militares o quienes enfrentan situaciones humanitarias urgentes.
"USCIS pone el foco en prevenir fraudes históricos en el sistema, como los vínculos familiares falsos o simulados, y en reforzar la integridad institucional mediante investigaciones más profundas."
Como parte de esta estrategia, se priorizarán las verificaciones de antecedentes y la coherencia de la información proporcionada por los solicitantes.
La agencia recomienda que todos los peticionarios revisen cuidadosamente las nuevas pautas. La documentación deberá ajustarse de forma estricta a los nuevos estándares, sin omisiones ni errores. Las actualizaciones al Manual de Políticas ya están vigentes y aplican de forma inmediata a todos los casos pendientes.
USCIS lanza revisión extrema para solicitantes de asilo: antecedentes penales bajo lupa
Hace 3 horas