Dos ciudadanos cubanos fueron arrestados en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México tras ser sorprendidos transportando una fuerte suma de dinero en efectivo sin justificar. El operativo fue realizado por elementos de Protección Federal, dependientes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes detectaron a los extranjeros en actitud sospechosa mientras caminaban por la zona comercial de la Terminal 2.
Según el informe oficial, al ser abordados por los agentes, un hombre y una mujer —cuya identidad no fue revelada— aceptaron voluntariamente portar dinero en efectivo. Al permitir la revisión de sus pertenencias, se descubrió que llevaban dos mochilas repletas de billetes, distribuidos en diferentes monedas: más de 89 mil euros, 332 mil pesos mexicanos y 15 mil dólares canadienses, lo que equivale a más de dos millones de pesos mexicanos o aproximadamente 115 mil dólares estadounidenses al tipo de cambio actual.
Ambas personas fueron detenidas de inmediato y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que ahora está a cargo de las investigaciones para determinar el origen del dinero y si existe alguna conexión con actividades ilícitas, como el lavado de dinero o el financiamiento de delitos.
La SSPC destacó que el hallazgo se dio en el marco de los patrullajes de prevención y vigilancia que realiza Protección Federal desde mayo de este año, como parte de su estrategia para mejorar la seguridad en los aeropuertos del país. Según las autoridades, esta reactivación de recorridos ha contribuido a incrementar la percepción de seguridad entre los usuarios del aeropuerto.
Aunque no se ha confirmado si los detenidos tenían planeado abordar algún vuelo o si acababan de llegar al país, su procedencia cubana ha sido uno de los pocos datos confirmados hasta el momento. Tampoco se ha detallado si contaban con documentos que acreditaran legalmente la posesión de tal cantidad de efectivo, lo cual es un requisito obligatorio en México cuando se transportan montos superiores a los límites establecidos por la ley.
El caso ha llamado la atención por el elevado monto de dinero y por el creciente escrutinio en torno a flujos financieros sospechosos en puntos de entrada internacionales. Ahora será responsabilidad de la FGR determinar si se trata de una simple omisión legal o si los cubanos están vinculados a alguna red de delitos financieros.
Mientras tanto, permanecen bajo custodia y podrían enfrentar cargos graves si se comprueba que incurrieron en alguna violación a las leyes mexicanas sobre manejo de efectivo o lavado de dinero.
Fuente: Excelsior
Kenny Robert satiriza a Oniel Bebeshito por su videoclip “Carne” con humor y disfraces
Hace 22 horas
Bukele defiende reelección indefinida señalando que es común en países desarrollados
Hace 21 minutos
Abogados de inmigración denuncian obstrucción sistemática en el centro Alligator Alcatraz
Hace 1 día