En las últimas horas, publicaciones en redes sociales han dado cuenta de expresiones públicas de inconformidad en el municipio de Campechuela, provincia de Granma, donde vecinos han recurrido a mensajes en paredes y calles para denunciar la situación política y social del país.
La activista cubana Katia Fuentes Trevin, residente fuera de la Isla, compartió en su perfil de Facebook un mensaje de apoyo al pueblo campechuelense, agradeciéndoles por recordarle al país y al mundo que “no están muertos, que siguen vivos, aunque muchos tengan que fingir conformidad con esa dictadura asesina”.
En su publicación, llamó a no permitir que el miedo silencie la verdad.
Este tipo de actos —como escribir frases antigubernamentales o mensajes simbólicos de resistencia— se han convertido en una de las pocas formas de protesta visibles en espacios públicos, dado el nivel de represión existente.
Pintadas con frases como “Patria y Vida”, “Libertad” o “Abajo la dictadura” aparecen ocasionalmente en muros, postes o espacios públicos, especialmente durante la madrugada, cuando los autores intentan evitar ser identificados.
Sin embargo, el riesgo de realizar estas acciones es extremadamente alto.
Las autoridades suelen responder rápidamente, borrando las pintadas y buscando a los responsables. En no pocos casos, quienes son sorprendidos realizando este tipo de manifestaciones han sido arrestados, interrogados e incluso condenados por delitos como “propaganda enemiga” o “desacato”, lo cual puede conllevar penas de prisión.
En los últimos años, se han documentado múltiples detenciones de jóvenes y activistas por expresar públicamente su descontento mediante carteles, grafitis o consignas.
Estas acciones, aunque sencillas, representan un acto de resistencia frente al control absoluto del discurso público que ejerce el Estado.
El caso de Campechuela, aunque pequeño en escala, resalta el descontento generalizado que se extiende en muchas zonas del país, incluso en aquellas que rara vez aparecen en los titulares. Mientras tanto, las redes sociales siguen siendo el canal donde se amplifican estas denuncias y se expresa la solidaridad de la diáspora cubana.
Kenny Robert satiriza a Oniel Bebeshito por su videoclip “Carne” con humor y disfraces
Hace 23 horas