La diputada salvadoreña Marcela Villatoro, representante del partido opositor ARENA, lanzó una fuerte advertencia este fin de semana tras votar en contra de una reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, que permite la reelección presidencial indefinida y extiende el mandato presidencial de cinco a seis años.
“Ha muerto la democracia en El Salvador”, declaró Villatoro en una alocución recogida por Univisión Noticias, tras denunciar que el país camina hacia un modelo autoritario bajo la conducción del presidente Nayib Bukele.
La diputada afirmó que el nuevo paquete de reformas constitucionales busca consolidar el poder en manos del actual mandatario y eliminar los contrapesos democráticos que garantizan la alternancia política.
Las reformas fueron impulsadas por el partido Nuevas Ideas, fundado por Bukele, y fueron aprobadas con amplia mayoría en la Asamblea Legislativa, donde el oficialismo controla más de dos tercios de los escaños.
Entre las enmiendas más polémicas está la eliminación de límites para la reelección presidencial, permitiendo que el jefe de Estado pueda presentarse de manera indefinida a futuros comicios, algo prohibido por la Constitución hasta una reinterpretación judicial en 2021.
Bukele, quien ya se presentó a la reelección inmediata en 2024 tras un fallo de la Sala de lo Constitucional designada por su mayoría legislativa, ha defendido la medida como un acto de soberanía popular, afirmando que “el pueblo debe decidir quién gobierna”.
No obstante, organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación por el retroceso democrático en el país centroamericano.
Diversos sectores señalan que, desde su llegada al poder, Bukele ha ido desmantelando progresivamente las instituciones de control, sustituyendo magistrados, fiscales y promoviendo reformas que concentran el poder en el Ejecutivo.
Villatoro concluyó su intervención reiterando que esta decisión pone en peligro el Estado de derecho y “abre las puertas a un régimen sin límites”, en el que, según ella, “la democracia ha sido sustituida por la ambición de poder absoluto”.
USCIS lanza revisión extrema para solicitantes de asilo: antecedentes penales bajo lupa
Hace 3 horas