La popular cantante Haydée Milanés asegura que la mayor tristeza de su padre, el fallecido cantautor Pablo Milanés, fue la revolución cubana.
En entrevista con el periodista Ernesto Morales, la artista contó como su papá fue decepcionándose con el tiempo y que eso "lo terminó matando".
"Fue un proceso que duró años pero yo tengo todos los recuerdos, para mí mi papá era un ejemplo a seguir, siempre estuve apegada a él y lo observaba mucho. Lo vi como iba decepcionándose", comentó.
"Lo vi decir frases como "tú crees que hemos luchado tanto para esto, para que la gente esté pasando este trabajo, para que la gente esté viviendo de esta manera", yo creo que eso lo terminó matando, y creo que fue una gran decepción, una gran traición. Él creyó en una justicia social y apoyó un sistema que creyó iba a ser beneficioso para todos", agregó.
Haydée, quien actualmente vive junto a su familia en Miami, explicó recientemente que el último año ha sido uno de los más duros de su vida. En diciembre pasado falleció su padre en Madrid, España, tras varias semanas hospitalizado.
"La muerte de mi padre fue demasiado triste, porque, además, no me pude despedir de él. Definitivamente, desde que salí de Cuba he vivido la etapa más dura de mi vida", comentó.
Asimismo, aclaró que su último año en Cuba "fue terrible. Muy triste ver el país cada vez más deteriorado y empobrecido; muy triste ver los encarcelamientos a los manifestantes del 11 de julio y muy triste ver la represión a sus familiares desesperados; triste ver la censura y represión contra artistas, periodistas, o cualquier persona que se manifestara en contra de lo establecido. Triste ver como todos se iban y me quedaba cada vez más sola, triste darme cuenta de que en mi país no hay posibilidad cercana de un verdadero cambio".
Milanés denunció en múltiples ocasiones las violaciones a los derechos humanos a la sociedad civil cubana. Sus publicaciones molestaron a tal punto que fueron apartaándola de la escena cultural.
En la entrevista con Morales, la joven habló también de su añoranza por La Habana y su vida en Miami.
"Extraño mucho mi ciudad, pero siento que está conmigo, mis raíces me acompañan... Pero yo en La Habana estaba muy triste, sentí que estaba sobrando", dijo y habló sobre toda la censura a la que fue sometida.
Sobre Miami comentó. "Creo que ha ido creciendo culturalmente y es una ciudad que tienen muchísimas más oportunidades".
Trump inicia su segundo mandato con uno de los peores niveles de aprobación en décadas
Hace 10 horas
Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Hace 16 horas
¡De nuevo detenida Berta Soler, símbolo de la disidencia en Cuba! No cesa la represión
Hace 18 horas
Cuba intensifica juicios por narcotráfico en Matanzas: represión sin soluciones reales
Hace 14 horas