La profesora Alina Bárbara López Hernández es un ejemplo de resiliencia y honestidad. Su lucha ha sido una tenaz muestra de convencimiento en sus ideales . A propósito de la incentivación de esa lucha, la intelectual expulsada de la UNEAC, comparte su actualidad:
"Hoy 18 de abril, se cumple un año desde que fui detenida ilegalmente en el punto de control de Bacunayagua. Allí fui golpeada por varias oficiales de la policía y encerrada en una patrulla sin ventilación, al punto de tener que exigir que bajaran las ventanillas porque me asfixiaba.
¿Mi "delito"? Intentar ejercer el derecho constitucional de manifestación pacífica y de libre tránsito dentro de mi propio país. Un derecho que la Constitución cubana reconoce explícitamente, pero que en la práctica se pisotea.
"Todos recordarán la denuncia que presenté ante la Fiscalía Militar de Matanzas. Fue archivada, alegando ´falta de elementos constitutivos de delito´. Esto, a pesar de que nunca existió una orden legal de detención contra mí. A pesar de que se emitió un dictamen médico legal que confirmó el carácter traumático de las lesiones que sufrí. A pesar de que un policía grabó un video en el que se me ve claramente ahogándome dentro de la patrulla y que incluso fue subido a redes sociales.
"Ese video fue publicado en la página de Facebook Atenea Matancera, vinculada a la Seguridad del Estado. Pero al denunciar que se usó mi imagen sin consentimiento, el video ´desapareció´. Igual que desapareció la ética de quienes deberían velar por la justicia.
"En junio de ese mismo año, volvieron a golpearme, esta vez junto a mi colega Jenny Pantoja. Pero no han logrado ni lograrán que renunciemos al derecho humano y ciudadano de protestar. El derecho a decir “basta ya”.
"Por eso, hoy —aunque sea día feriado, Viernes Santo— volveré a manifestarme en el Parque de la Libertad de Matanzas, entre las 10:30 y las 11:30 a.m. Mis demandas siguen siendo las mismas desde hace dos años:
"Compatriotas, estas demandas no se cumplirán solas. Solo un movimiento cívico, amplio y plural podrá forzar al Estado a reconocer que no somos súbditos, sino ciudadanos.
– Alina Bárbara López Hernández
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día