Este Viernes Santo, una fecha tradicionalmente marcada por el recogimiento espiritual y la reflexión, millones de cubanos lo viven en penumbras. La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) anunció que el país enfrentará un déficit de hasta 1,435 megawatts (MW) en el horario pico nocturno, dejando a buena parte de la Isla nuevamente sin servicio eléctrico... ¡una vez más!
La causa del apagón no es nueva ni sorprende a nadie. Averías constantes en las termoeléctricas, mantenimientos programados que nunca parecen acabar y, sobre todo, una crítica escasez de combustible han sumido al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en una crisis estructural.
Desde horas tempranas del viernes, ya se reportaban afectaciones de 980 MW, y se esperaba que superaran los 1,250 MW hacia el mediodía. Por la noche, el pronóstico se mantiene sombrío.
Las cifras son alarmantes: 69 centrales de generación distribuida están paralizadas por falta de combustible, sumando 627 MW fuera del sistema. A eso se suman 150 MW detenidos en motores de Fuel Oil en Moa, 54 MW por falta de lubricantes y 322 MW más limitados técnicamente. En total, más de 1,100 MW indisponibles, mientras la demanda del país sigue muy por encima de la capacidad real de generación.
Aunque el gobierno ha prometido inversiones en energías renovables y eficiencia energética, la realidad no acompaña los discursos. El aporte de los parques solares, incluyendo ocho nuevos proyectos fotovoltaicos, apenas llegó a 1,068 MWh el día anterior. Una gota en el mar de necesidades energéticas que enfrenta Cuba.
La situación afecta profundamente la vida cotidiana. Las familias luchan por cocinar, conservar alimentos y mantener sus rutinas mínimas. Los niños estudian a la luz de velas o linternas, los ancianos sufren el calor sin ventiladores, y los hospitales se ven obligados a depender de plantas eléctricas que también escasean de combustible. Mientras tanto, los cubanos reciben promesas vagas como la de la CTE "Carlos Manuel de Céspedes": “Nos vemos después del 20 de abril generando electricidad para toda Cuba”.
Este Viernes Santo, ni la fe ni la paciencia alcanzan para iluminar una Cuba que sigue a oscuras, no solo por la falta de energía, sino por la falta de soluciones reales y voluntad política. Los apagones no creen en días sagrados, y el régimen parece no creer en la urgencia de un cambio.
Trump inicia su segundo mandato con uno de los peores niveles de aprobación en décadas
Hace 14 horas
Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Hace 20 horas
¡De nuevo detenida Berta Soler, símbolo de la disidencia en Cuba! No cesa la represión
Hace 22 horas
Cuba intensifica juicios por narcotráfico en Matanzas: represión sin soluciones reales
Hace 18 horas