Emiten un nuevo aviso de ciclón tropical por la 'TORMENTA TROPICAL DELTA'. Este aviso, difundido a través de la página de Facebook del canal estatal 'Hola Habana', lo reproducimos, de manera íntegra, a continuación:
Aviso de Ciclón Tropical TORMENTA TROPICAL DELTA.
... avión de reconocimiento encuentra a Delta aún más fuerte...
... se pronostica que se convertirá en huracán de gran intensidad rápidamente...
Información 5:00 pm
Posición: 16.2 N - 79.4 W
260 km al sur-suroeste de Negril, Jamaica.
395 km al sur-sudeste de Gran Caimán
Vientos máximos sostenidos: 110 km/h
Presión central: 983 hPa
Movimiento: oeste a 13 km/h
Discusión y pronóstico
En las últimas horas la tormenta tropical Delta continuó ganando en organización e intensidad. El avión de reconocimiento ha encontrado vientos más fuertes y una presión central más baja de lo esperado. A esta hora las áreas de lluvia más fuertes se hallan en los mares al sur y al este de Jamaica.
Además, el centro de Delta ha sido relocalizado por el avión más al sur de lo previsto anteriormente, por lo que ahora la trayectoria pronosticada y el cono se hayan fuera del territorio nacional, lo que sin dudas supone un escenario más favorable para Cuba, al alejar el centro del sistema del occidente.
Delta durante las próximas 24 a 48 horas tomará un rumbo entre el oeste-noroeste y el noroeste, incrementando gradualmente su velocidad de traslación. En la trayectoria pronosticada, su región central se alejará gradualmente de Jamaica durante las próximas horas. Posteriormente se moverá al suroeste de Islas Caimán durante la madrugada y mañana del martes, y desde la tarde del propio martes se aproximará al nordeste de la península de Yucatán y al propio canal de Yucatán.
Delta se moverá por un ambiente muy favorable, por lo que se pronostica una rápida intensificación en las próximas 24 horas, pudiendo convertirse en huracán de gran intensidad (categoría 3 o más en la escala Saffir-Simpson) al aproximarse a Yucatán.
Aunque en estos momentos la trayectoria pronosticada del ciclón tropical se halla fuera de Cuba, se mantiene el peligro de afectación indirecta sobre la región occidental. Los residentes en el occidente de Cuba deben ejecutar medidas de prevención y mitigación de riesgos ante la INMINENTE afectación de este sistema, pues las condiciones del tiempo se deteriorarán gradualmente desde la mañana de este martes en Isla de la Juventud, extendiéndose posteriormente al resto del occidente, principalmente en Pinar del Río.
Delta desde el final de la mañana del martes inducirá vientos con fuerza de tormenta tropical, entre 60 y 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, en la Isla de la Juventud, que posteriormente con el avance del sistema se extenderán al extremo occidental de Pinar del Río.
En Artemisa y La Habana los vientos se verán ligeramente incrementados, pero NO se pronostica q sean significativos.
Los acumulados de lluvia preliminares estarán entre 75 y 150 milímetros, con montos puntuales de hasta 200 milímetros. La combinación de los efectos del viento y las fuertes lluvias pueden generar eventos de inundaciones súbitas en zonas de mal drenaje, y condiciones de peligro para la vida en zonas muy vulnerables, sobre todo en Isla de la Juventud y Pinar del Río.
No obstante, se recomienda no concentrarse en la localización exacta del cono de trayectoria, pues las bandas de lluvias y vientos fuertes pueden experimentarse fuera de los límites del cono.
Se exhorta a prestar especial atención a las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y las indicaciones de la Defensa Civil.
(INSMET)
Nueva orden ejecutiva de Trump exige que los camioneros hablen inglés para operar en EEUU
Hace 1 día
Activista cubano Reinaldo Rogelio Arévalo Padrón denuncia su inminente arresto político
Hace 9 horas
Familiares de joven cubano asesinado en Tampa piden ayuda para repatriar su cuerpo a Cuba
Hace 1 día