El Vaticano informó este martes que la salud del Papa Francisco sigue siendo delicada tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha llevado a la cancelación de su agenda para el fin de semana, incluyendo eventos programados por el Año Santo.
Según un comunicado oficial, una tomografía computarizada confirmó la presencia de la infección pulmonar, lo que ha requerido tratamiento adicional. A sus 88 años, el pontífice continúa hospitalizado y su estado es considerado "complejo" por los médicos que lo atienden.
Francisco ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo una inflamación del colon, una cirugía de hernia y episodios previos de problemas respiratorios. En 2023, estuvo hospitalizado por bronquitis, que fue tratada con antibióticos. Además, desde 2022, se desplaza en silla de ruedas debido a dolores persistentes en las rodillas y caderas.
El pasado 12 de febrero, durante su audiencia semanal, el Papa tuvo que delegar la lectura de su discurso a un sacerdote debido a su dificultad para hablar. No obstante, al final del evento, retomó la palabra para saludar a los peregrinos y pedir oraciones por la paz en el mundo.
Dos días después, tras cumplir con sus audiencias matutinas, Francisco fue trasladado al hospital policlínico Agostino Gemelli para recibir atención médica. Su hospitalización ha generado preocupación en la comunidad católica y el Vaticano continúa monitoreando su evolución de cerca.
Por el momento, se espera que el tratamiento continúe en los próximos días, mientras la Santa Sede brinda actualizaciones sobre su estado de salud.
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días