A cuatro años del estallido social del 11 de julio de 2021, el documental “Patria y vida: The Power of Music” llega a diez salas de cine en el condado de Miami-Dade con un propósito claro: denunciar la represión en Cuba y reavivar el deseo de cambio en quienes lo vean.
Dirigida por la artista y cineasta española Beatriz Luengo, la película se inspira en la canción homónima que se convirtió en himno de las protestas y símbolo de resistencia del pueblo cubano. El filme, de 90 minutos, reconstruye el nacimiento del tema musical, su impacto en las calles de Cuba y el costo que muchos pagaron por cantar libertad.
“Esta es una historia de hoy y lanza una llamada a la acción; la gente sale del cine sintiendo qué puede hacer”, afirmó Luengo a la agencia EFE, destacando el carácter movilizador que pretende imprimirle a su obra.
El documental se estrena primero en el sur de Florida, epicentro de la diáspora cubana, y ofrece un recorrido por el camino de la canción desde su creación hasta los dos Latin Grammy que recibió, además de rendir tributo a dos de sus intérpretes más valientes: el rapero Maykel Osorbo y el artista Luis Manuel Otero Alcántara, ambos actualmente encarcelados en Cuba.
Para el productor y cantante Yotuel Romero, uno de los principales impulsores del tema y del documental, esta exhibición marca un punto de inflexión:
“Quiero enseñarle al mundo que tenemos un pueblo valiente”, declaró a Univisión, definiendo el estreno como “una nueva etapa en la lucha por una Cuba libre”.
En sus redes sociales, Yotuel insistió en la necesidad de visibilidad internacional:
“Tenemos que hacer bulla, provocar escándalos que hagan temblar las butacas del poder; si el mundo no escucha, Cuba sigue sola”, escribió en Facebook.
La película también pone el foco en las consecuencias del levantamiento del 11J, que dejó más de 1 400 detenidos, muchos de ellos aún en prisión, y expone —como apunta su directora— la censura sistemática ejercida por el régimen cubano.
Con esta obra, sus creadores buscan no solo preservar la memoria de un momento clave en la historia reciente de Cuba, sino también activar conciencias y generar presión desde el exilio y la comunidad internacional frente a una crisis humanitaria y política que persiste sin solución a la vista.
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 2 días
En Vía Blanca accidente: motorista cubano inconsciente tras impacto con auto de turismo
Hace 6 horas
Incendio en Jovellanos, Matanzas, arrasa dos viviendas y daña parcialmente una tercera
Hace 21 horas